LA ONCE CELEBRA SU 70 ANIVERSARIO Y EL 20 CUMPLEAÑOS DE SU FUNDACIÓN CON UN CIRCUITO INTERACTIVO QUE RECORRERÁ ESPAÑA
- Fundación Vodafone, Fundación Eroski y la Obra Social de Caja España se unen a la conmemoración "Seguimos cumpliendo 2008"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONCE celebra este año su 70 aniversario y el 20 cumpleaños de su Fundación, con la puesta en marcha del circuito interactivo "Seguimos cumpliendo 2008", que pretende acercar a los ciudadanos la realidad cotidiana de las personas discapacitadas y que recorrerá toda España a lo largo de 2008.
Este circuito, que visitará 21 ciudades de las 17 Comunidades Autónomas, se plantea como un recorrido participativo por los avances en materia de integración social que lideran la ONCE y su Fundación y que, para esta ocasión, cuentan con la colaboración y el apoyo de Fundación Vodafone, Fundación Eroski y la Obra Social de Caja España.
El "pistoletazo" de salida de esta campaña se dió hoy con la firma de un convenio firmado por Miguel Carballeda, presidente de la ONCE y su Fundación; Santos LLamas, presidente de Caja España; José Luis Ripoll, presidente de la Fundación Vodafone; y Marta Aréizaga, directora de Responsabilidad Social de la Fundación Eroski.
"El circuito intentará que los ciudadanos tomen contacto con las realidades cotidianas de una persona con discapacidad y ponerse en la misma situación para enfrentar asuntos como la movilidad, el acceso a la formación y la información, el empleo, el ocio o el deporte", explicó Carballeda en el acto de la firma del convenio.
El ciudadano que quiera participar en este evento podrá atravesar, con antifaz o en silla de ruedas, las diferentes etapas de la vida cotidiana.
Así, habrá un área de accesibilidad, representada por una casa y una calle con sus obstáculos; una zona de formación, con una escuela ordinaria dotada de material para niños ciegos; un área de empleo, con todas las adaptaciones tecnológicas que permiten acceder al puesto de trabajo a las personas con discapacidad; y una zona de cultura y ocio, donde se podrán apreciar las maquetas del "Museo para Tocar" de la ONCE, y la forma en la que las personas ciegas pueden comprender mejor el cine y el teatro mediante audiodescripción, o bien hacer deporte.
PARA TODOS LOS PUBLICOS
El recorrido es para todas las edades y públicos e interactivo, susceptible de instalarse al aire libre en plazas públicas o a cubierto, en el que los asistentes (y especialmente los escolares, cuyas visitas están ya programadas) tienen un contacto directo con el día a día de las personas que tienen algún tipo de discapacidad y con el devenir histórico de la ONCE y su Fundación.
Están representadas las tres discapacidades, divididas en cuatro áreas de discapacidad: discapacidad física, intelectual y sensorial (auditiva y visual) y las mejoras tecnológicas y técnicas que ayudan al bienestar diario de estas personas y a su integración social.
El circuito itinerante se iniciará en Badajoz a principios de abril y pasará por Albacete, Valencia, Palma de Mallorca, Alicante, Murcia, Málaga, Sevilla, Madrid, Valladolid y León antes de las vacaciones de verano.
A partir de septiembre, seguirá su recorrido por Bilbao, Huesca, Barcelona, Pamplona, Logroño, Santander, Oviedo y La Coruña, para finalizar, entre noviembre y diciembre, en Las Palmas de Gran Canaria y Tenerife.
Tanto Santos Llamas, presidente de Caja España, José Luis Ripoll, presidente de la Fundación Vodafone, y Marta Aréizaga, directora de Responsabilidad Social de la Fundación Eroski, agradecieron a la ONCE poder participar en este proyecto "tan interesante".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2008
M