Cataluña
ONCE Cataluña busca 'voluntarios de la Ilusión' para mejorar la vida de las personas ciegas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
ONCE Cataluña anima a la ciudadanía a unirse a su servicio de voluntariado, que en la actualidad cuenta con 406 participantes en la comunidad autónoma.
En un comunicado, indicó que los 'voluntarios de la ilusión' colaboran para mejorar la vida de las personas ciegas, sordociegas o con discapacidad visual grave de Cataluña. Según el delegado de ONCE en Cataluña, Enric Botí, "la figura del voluntario merece todo nuestro reconocimiento, porque su labor resulta esencial siempre".
"Son personas que ofrecen su esfuerzo, su tiempo y su corazón para hacer una sociedad más justa y solidaria". "Están siempre que se les necesita" y "desde ONCE Cataluña les damos las gracias y abrimos los brazos a todas las nuevas personas que nos quieran ayudar", declaró.
Recordó que para hacer voluntariado, los interesados "deben ser mayores de edad, tener ganas de ayudar y disponer de un poquito de tiempo". Además, "buscaremos oportunidades adaptadas a las habilidades y particularidades" de aquellos voluntarios que tengan discapacidad, agregó.
Gran parte del voluntariado que ofrece la ONCE consiste en el acompañamiento telefónico, "muy necesario para paliar la soledad no deseada". Los voluntarios de ONCE Cataluña también acompañan a los afiliados en la realización de gestiones y les ayudan a llegar a lugares poco accesibles o desconocidos, practicar deporte, participar en actividades de ocio o utilizar las nuevas tecnologías.
En concreto, los voluntarios de ONCE Cataluña pueden participar en los siguientes programas: acompañamiento (visitas médicas, compras, etc.); Deportivo; cultural-recreativo (para hacer accesibles la cultura y el ocio); acceso a la Información, que presta apoyo en el uso de la informática y de las nuevas tecnologías; difusión y tutorización, dirigido a la preparación de los voluntarios, y de voluntariado internacional.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
AGQ/gja