LA OMT EDITA EL DOCUMENTO "PARA UN TURISMO ACCESIBLE A LOS ANCIANOS Y INUSVALIDOS EN LOS AÑOS 90"

-Mejorar la información sobre servicios e instalaciones para discapacitados.

-Formación para preparar al personal de los establecimientos turísticos a comprender y tratar los problemas a los que se enfrentan estos colectivos.

-Mejora de alojamientos mediante la creación de más habitaciones accesibles a los minusválidos.

-Facilitar e acceso a museos y otros edificios de interés turístico, autocares de excursión e intalaciones para congresos.

MADRID
SERVIMEDIA

Mejorar el acceso de ancianos y discapacitados a los medios de transporte y favorecer el pleno disfrute de estas personas en viajes y actividades turísticas, son los principales objetivos del documento "Para un turismo accesible a los minusválidos en los años 90", aprobado en la IX Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La OMT recomienda a todos los estados que sigan las orientaciones de este documento, encaminadasmejorar o crear accesos en las instalaciones, servicios y acontecimientos turísticos para los minusválidos.

Entre esas medidas figuran las siguientes:

-Mejorar la información sobre servicios e instalaciones para discapacitados.

-Formación para preparar al personal de los establecimientos turísticos a comprender y tratar los problemas a los que se enfrentan estos colectivos.

-Mejora de alojamientos mediante la creación de más habitaciones accesibles a los minusválidos.

-Facilitar e acceso a museos y otros edificios de interés turístico, autocares de excursión e intalaciones para congresos.

Pese a que España es un país turístico por excelencia, las personas que padecen discapacidades siguen encontrando serios obstáculos para viajar. Así lo muestra la guía práctica "Viajes para minusválidos", recientemente publicada por El País-Aguilar, primer libro español que aborda este problema.

Esta guía de viajes ofrece información práctica sobre alojamiento y transporte adaptado y recge direcciones de organismos internacionales especializadas en el ocio de las personas minusválidas.

Asimismo, incluye teléfonos de contacto de agencias de viaje especializadas en este tipo de turismo y un listado de consejos sobre la forma de viajar por Europa sin problemas.

En España la eliminación de barreras físicas en establecimientos relacionados con el turismo está poco extendida. Según los datos recogidos por los autores de la guía, sólo el 10 por ciento de los campings españoles están adptados, mientras que los hoteles no llegan al 5 por ciento.

La situación en los autobuses urbanos, estaciones ferroviarias, cines y teatros, e incluso museos y dependencias administrativas públicas, muestra que que la concienciación general de la sociedad española está todavía lejos de países como Holanda, Suecia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, asegura la introducción de la guía.

El texto también recoge información útil sobre instituciones, asociaciones y centros de información relacionaos con las minusvalías.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 1992
L