LA OMS RESPALDA LA DETECCION PRECOZ DE LA OSTEOPOROSIS EN UN INFORME CON MOTIVO DEL PRIMER DI MUNDIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Internacional de Osteoporosis (FIO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hicieron público hoy un informe que constata que la detección precoz de la baja densidad ósea, que caracteriza a la osteoporosis, podría reducir notablemente el impacto de las fracturas.
El informe fue hecho público hoy con motivo del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra el próximo día 20. En él se insiste en la necesidad de profundizar en el conocimiento d la enfermedad tanto por parte de los médicos como de la sociedad en general con la intención de reducir el daño óseo.
En opinión del grupo de expertos que han elaborado el documento, muchos facultativos de todo el mundo fallan a menudo en el diagnóstico y en la detección precoz de la osteoporosis, porque los dolores de hueso y las fracturas se atribuyen con frecuencia a problemas de envejecimiento.
La osteoporosis es una enfermedad ósea caracterizada por una disminución de la masa ósea, que aumeta el riesgo de fracturas, en particular de la columna vertebral, muñeca, cadera, pelvis y brazo. Su diagnóstico suele producirse después de que haya aparecido una fractura.
La densitometría es el método más adecuado para valorar la densidad mineral ósea y puede predecir el riesgo de fracturas, del mismo modo que las mediciones de la presión sanguínea predicen el riesgo cardiovascular.
Aproximadamente, una de cada tres mujeres y uno de cada ocho hombres de más de 50 años de edad tienen el riesgo e sufrir una fractura osteoporótica a lo largo de su vida, según señala el ifnorme de la FIO y la OMS.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1999
EBJ