LA OMS DEDICARA A LA SEGURIDAD VIAL EL DIA MUNDIAL DE LA SALUD DE 2004

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dedicará a la seguridad vial el Día Mundial de la Salud del año 2004, por ser uno de los factores que podrían prevenir muchas de las muertes y discapacidades que se producen en todo el mundo, según informó la directora general de esta organización, Gro Brundtland.

El anuncio fue ealizado durante un encuentro organizado esta semana en Londres por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y en el que participaron, además de la OMS, ministros de varios países y expertos en seguridad vial con el objetivo de debatir el aumento de los traumatismos y fallecimientos por accidentes de tráfico y examinar las estrategias para reducirlos.

La intención de la OMS de dedicar el Día Mundial de la Salud de 2004 a la Seguridad Vial es llamar la atención de los ciudadanos sobre este problma. Además, preparará un informe junto al Banco Mundial sobre la prevención de traumatismos, que también ofrecerá datos sobre la magnitud mundial del problema.

Max Mosley, presidente de la FIA, recordó que la pérdida de vidas por accidentes viales "es causa de una de las mayores desigualdades en el mundo". Argumentó que, en los países pobres, la falta de carreteras o el mal estado de éstas, asociado a la falta de competencia de muchos conductores, provoca miles de "víctimas olvidadas" de los accidente de tráfico.

Explicó que el 90% del número total de muertes en la carretera se producen en sociedades con ingresos medios o bajos. Además, la mayoría de las víctimas de estos accidentes son personas sin recursos, como peatones, ciclistas y usuarios de transporte público.

La FIA afirma que los accidentes de tráfico suponen la novena causa de fallecimiento en el mundo. Si en el año 2000 más de 1,2 millones de personas perdieron la vida por este motivo, se prevé que para el año 2020 la cifra se duplque.

Respecto a los traumatismos y pérdida de salud por esta causa, se estima que una de cada 10 camas de hospital están ocupadas por víctimas de accidente de tráfico.

COSTES ALTISIMOS

Mosley declaró que, "en términos estrictamente económicos, el coste asociado a las intervenciones quirúrgicas, a los prolongados periodos de hospitalización y a la rehabilitación a largo plazo de los afectados, unido a la pérdida de productividad de éstos, puede cuantificarse en millones de dólares anuales, poniedo en peligro las perspectivas de desarrollo".

Los expertos también analizaron las estrategias que han dado un buen resultado en prevención. Etienne Krug, director del Departamento de Prevención de Traumatismos y la Violencia de la OMS, realizó un llamamiento a los responsables políticos sobre los beneficios que pueden obtenerse y las vidas que podrían salvarse "aplicando políticas en materia de conducción y consumo de alcohol, exceso de velocidad, uso de casco en motocicletas y visibilidad, entre otrs".

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2003
E