LA OMS ANUNCIA UN PLAN PARA ERRADICAR LA POBREZA

- La falta de recursos económicos, principal causa de enfermedades mortales

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado el lanzamiento de una campaña mundial para erradicar la pobreza, en un esfuerzo para mejorar lo que considera como la principal causa de enfermedades mortales. Para ello, se asegurará que las ayudas financieras sirvan para llevar adelante planes generales de salud y no sól parciales.

La directora general de la OMS, la noruega Gro Harlem Brundtland, ha afirmado que la organización está reformando la manera de ayudar a los países necesitados. Esto supone llevar un mayor control de las ayudas financieras para que se destinen más a planes generales de salud y no solamente planes fragmentados.

Gro Harlem ha asegurado que, hasta ahora, se ha malgastado el dinero porque no se ha coordinado de manera efectiva la ayuda para la salud. La directora general de la OMS cree queal reducir la pobreza se puede reducir el número de enfermedades mortales y viceversa. "La mejora de la salud es un factor clave para el desarrollo humano y de las naciones y de su crecimiento económico", ha manifestado Gro Harlem.

Para este fin, la OMS hace hincapié en la transparencia y defensa de los derechos humanos, así como en la búsqueda de nuevos socios para atajar los problemas económicos que causan la proliferación de enfermedades.

Un estudio realizado en Indonesia, por ejemplo, ha demotrado que los trabajadores que habían sido tratados por anemia eran un 20% más productivos que aquellos que no recibían ningún tratamiento médico.

Según datos de la OMS, una quinta parte de la población mundial no tiene acceso a la seguridad social y ésta está muchas veces orientada más a la clase media que a los estratos más pobres de la sociedad.

Pero la pobreza también repercute en los países desarrollados, ha manifestado Gro Harlem. Un reciente estudio estadounidense ha revelado que un hombrenegro y pobre vive una media de 41 años menos que una mujer rica y blanca.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1999
E