OMNIUM CULTURAL VE INSUFICIENTE LA LEY DEL CATALAN Y SE QUEJA DE QUE PUJOL HAYA RENUNCIADO A LA IGUALDAD LINGÜISTICA

MADRID
SERVIMEDIA

Josep Millás, presidente de la asociación promotora del catalán Omnium Cultural, manifestó hoy que la Ley del Catalán que se aprueba hoy en el Parlamento de Cataluña es un "pequeño paso adelante", pero continuará dejando a esta lengua en situación de inferioridad con repecto al castellano.

En declaraciones a Servimedia, Millás explicó: "Esta ley es un pequeño paso adelante. Se contemplan algunas cuotas de catalán en radios y, sobre todo, se regulan aspectos que ya existen con normalidad, como es la inmersión lingüística".

No obstante, Millás apuntó que, igual que para vivir en cualquier parte de España hay que hablar español, la Ley del Catalán debería haber recogido el "deber" de conocer el catalán en Cataluña, lo que, a su juicio, "no es pedirle peras al olmo.

En su opinión, en la elaboración de la Ley del Catalán han prevalecido más los intereses electorales que las necesidades de la lengua catalana, que se haya en condiciones de "inferioridad" en Cataluña, después de haber sido reprimida en tiempos pasados.

"No es cierto que sea al revés, que el castellano esté en una posición inferior en Cataluña. Cualquiera que venga a Cataluña podrá escuchar mucho más castellano que catalán. Si se va al cine, por cada 20 películas en castellano, hay una en cataln", precisó.

Asimismo, añadió que mientras todos los catalanes hablan perfectamente el español, son muy pocos los castellanohablantes que se molestan en aprender el catalán, porque no es obligatorio.

Para Millás, es muy difícil que el castellano pueda sufrir consecuencias negativas, teniendo en cuenta que es uno de los idiomas que más se hablan en el mundo. "No entiendo por qué algunos tienen tanto miedo a una lengua minoritaria como la catalana", señaló.

PROYECTO RADICAL

El presidente de mnium Cultural aseguró que no le extraña que el PP vaya a votar en contra de esta ley, ya que su proyecto se basa en la "radical" idea de "un solo Estado, una sola bandera, una sola lengua y una sola cultura", frente al catalán, basado en una visión más plural.

No obstante, Millás sí se mostró sorprendido por la actitud de Jordi Pujol, por considerar que no ha ejercido la presión suficiente sobre su socio conservador para asegurar una "igualdad lingüística" entre el catalán y el castellano.

"A mi como mínimo, me sorprende. Si cuando ha dicho tantas veces que la lengua es una cuestión innegociable e importantísisma porque es el alma de Cataluña, permite que el PP vote en contra de esta ley, habría que discutir mucho la fuerza que realmente tiene", dijo.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 1997
VBR