OMC. UPA AFIRMA QUE QUE EL ACUERDO UE-ESTADOS UNIDOS ALEJA A EUROPA DEL RESTO DEL MUNDO Y NO BENEFICIA A NADIE

MADRID
SERVIMEDIA

El seretario general de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), Fernando Moraleda, calificó de "fracaso" la quinta ronda ministrial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) celebrada en Cancún (México), y criticó la actitud de la delegación española por ser "uno de los principales precursores" del acuerdo que alcanzaron EEUU y Europa, y que, a su juicio, "no beneficia a nadie".

En declaraciones a Servimedia, Moraleda señaló que el acuerdo alcanzado entre Europa y la administración Bush "es una mala nticia para todos y no beneficia a nadie, no puede celebrarse" ya que, a su juicio, aleja a la UE de los países en vías de desarrollo.

Asimismo, indicó que el Ejecutivo español tendrá que explicar al conjunto de los ciudadanos cuál es el beneficio que va a suponer esta alianza.

A su juicio, el preacuerdo agrícola firmado entre las dos superpotencias fue un error y, "como se ha visto, no ha servido para garantizar un acuerdo en la cumbre de Cancún". Además, aseguró que los efectos negativos de ese reacuerdo se verán reforzados porque la política agraria europea no se ha distanciado de la americana, "y tienen numerosas y profundas diferencias".

Moraleda manifestó su desacuerdo con esta alianza porque, desde su punto de vista, lo único que ha conseguido Europa es enfrentarse y alejarse de todos los países en vías de desarrollo, "y esto es una equivocación", apuntó.

Respecto a la delegación española desplazada hasta Cancún, Moraleda indicó que su actitud ha sido "errática y errónea en muchos asos".

A su juicio, el Gobierno español no debiera haber ratificado, "tan gratuitamente, el acuerdo con EEUU porque mientras que Europa ha hecho una reforma en materia agrícola para acercarse a las reglas de la OMC, EEUU ha hecho otra reforma para alejarse de la misma".

"Europa en Doha estuvo mucho más cerca de los paíes envías de desarrollo de lo que ha estado en Cancún", espetó.

Por otro lado, el secretario general de UPA aseguró que la OMC es el único marco estable que puede posibilitar ua mejora real para los países en vías de desarrollo. "Volver al bilateralismo sería un enorme error", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Sep 2003
D