Profesión médica

La OMC reivindica la figura del médico como un “pilar fundamental” de la sociedad y el sistema sanitario

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Médica Colegial (OMC) reivindicó la figura del médico como un “pilar fundamental” de la sociedad y del Sistema Nacional de Salud (SNS) en un manifiesto por el Día Internacional de la Profesión Médica dado a conocer este miércoles.

Con motivo de la celebración hoy de este Día Internacional, la OMC redactó un manifiesto con el título ‘Fortalecer la profesión médica para sostener el SNS', en el que recordó que la profesión médica “no solo cuida de la salud individual, sino que también ejerce un papel trascendental en la defensa de un modelo sanitario público, equitativo y universal, que es clave para construir una sociedad más justa y solidaria”.

Por lo tanto, continuó este escrito, “nuestro compromiso con el bienestar de las personas va mucho más allá de la consulta; está profundamente ligado a los valores de equidad, justicia y calidad que sostienen la sanidad”.

De hecho, subrayaron desde la OMC, “la medicina tiene un impacto profundo en todas las dimensiones de la sociedad: desde el bienestar individual hasta el desarrollo económico, social y político de un país. El conocimiento médico no solo salva vidas, sino que impulsa avances científicos y tecnológicos que mejoran la calidad de vida de toda la población”.

COLEGIOS DE MÉDICOS

En este contexto, añadió el manifiesto, “es esencial reconocer y reivindicar el papel de los Colegios de Médicos, cuya existencia no es un mero formalismo institucional. Estas organizaciones no solo regulan y ordenan el ejercicio de la Medicina, sino que protegen a los profesionales y, a través de ellos, a la sociedad en su conjunto”.

En definitiva, agregó, “el cuidado de los médicos es obligado y supone una inversión en el futuro de nuestro sistema sanitario y en la salud de nuestro Estado del bienestar. Si queremos un país más justo, equitativo y saludable, debemos proteger a quienes trabajan incansablemente por el bienestar de la población”.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 2024
ABG/clc