LA OMC RATIFICA SU CONDENA A LA UE POR SUS RESTRICCIONES EN LA IMPORTACION DE PLATANOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El órgano de apelación de la Organización Mundial del Comercio (OCM) falló hoyun dictamen en el que se ratifica, con carácter inapelable, la condena a la Unión Europea (UE) por sus restricciones en la importación de plátanos, informó el Ministerio de Economía y Hacienda.
El informe confirma las conclusiones del panel que se constituyó en 1996 a petición de Estados Unidos, México, Ecuador, Honduras y Guatemala. Este órgano emitió el pasado 30 de abril un dictamen en contra del régimen comunitario, por entender que se infringen las normas multilaterales del comercio internacional
En concreto, se insiste en que el reparto de licencias de importación de plátano, conocido como 'partenariado', no se ajusta a las normas de la OCM. El sistema europeo condiciona la compra de este producto con arancel reducido a terceros países a la previa comercialización de plátanos comunitario.
Tras este fallo, se abre ahora un procedimiento en la OCM por el que este dictamen se somete al informe del Organo de Solución de Diferencias, que deberá reunirse en el plazo de 30 días.
Según Ecoomía, lo más previsible es que el Organo inste a la UE a que modifique su legislación de acuerdo con la normativa de la OCM. Posteriormente, este organismo se volverá a reunir, con el objeto de que Europa aclare si va a seguir las recomendaciones de la OCM o, si por el contrario, emprenderá actuaciones como compensaciones a países afectados o la autorización para que éstos suspendan concesiones de importación equivalentes a la UE.
POSTURA ESPAÑOLA
El Ministerio de Economía y Hacienda señala que parael Gobierno español sigue siendo un objetivo irrenunciable mantener un sistema que garantice la pervivencia de la producción canaria de plátanos y el nivel de rentas de los agricultores del sector.
En consecuencia, instará a la Comisión Europea para que siga defendiendo a los productores comunitarios a través de todos los mecanismos posibles. España recuerda también que el régimen europeo ha permitido que productores y exportadores, así como "importantes empresas distribuidoras de Estados Unidos" se bneficien del mercado europeo, el más importante para el plátano.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1997
A