LA OMC PIDE UNA LEY DE CONSUMO Y MÁS INFORMACIÓN A LOS CIUDADANOS PARA EVITAR LOS "PRODUCTOS MILAGRO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Médica Colegial (OMC) afirmó hoy que es necesario elaborar una ley de consumo que restrinja la comercialización de todo tipo de "productos milagro" y que proteja así a los ciudadanos de los efectos adversos de estos productos.
En una rueda de prensa ofrecida para presentar un sistema de acreditación de contenidos sanitarios en Internet, la OMC subrayó también que además de una ley capaz de frenar la salida al mercado de "productos milagro" que engañan a la población, es necesario que los ciudadanos reciban una buena educación sobre consumo que les permita discernir por sí mismos aspectos como que no es posible perder siete kilos en una semana, por mucho que lo prometa una marca comercial.
Lo que ocurre, afirmaron el presidente y el secretario general de la OMC, Isacio Siguero y Juan José Rodríguez Sendín, es que las empresas que comercializan "productos milagro mueven muchísimos millones".
Y es que, afirmó Rodríguez Sendín, "hay que cuestionar" la fiscalidad de este tipo de comercios, pues "no está suficientemente controlada".
A juicio de la Organización Médica Colegial, las compañías que no cumplen los requisitos legales existentes en este momento deben ser castigadas con dureza.
MÁS SALUD PÚBLICA
Por otra parte, esta organización pidió al Ministerio de Sanidad y Consumo que impulse en esta legislatura "auténticas políticas" de salud pública y de recursos humanos capaces de mejorar la gestión del sistema de salud actual.
Estas políticas, continuó la OMC, han de velar por aspectos de la salud como el del consumo de alcohol entre los menores, que quedó en el aire en la pasada legislatura.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2008
I