CONGO

LA OMC PIDE "UN PLAN ESPECÍFICO DE RECURSOS" PARA QUE LA LEY ANDALUZA DE MUERTE DIGNA SEA UNA REALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Médica Colegial (OMC) abogó hoy por que el proyecto de Ley de Derechos y Garantías de la Dignidad de la Persona en el Proceso de la Muerte, enviado recientementepor la Junta de Andalucía al Parlamento autonómico, cuente con "un plan específico de recursos" para poderlo poner en práctica.

Y es que, según informaron hoy los colegios de médicos, el proyecto de ley "no dice nada nuevo" desde el punto de vista de las garantías a los pacientes, "puesto que la mayor parte de su contenido ya está en vigor para todos los españoles a través de otras normativas de carácter nacional, así como en los códigos de ética y de deontología profesionales".

Así, asegura la OMC, derechos de los pacientes como el rechazo a tratamientos que se le propongan, la sedación paliativa o el establecimiento de Comités de Ética en los hospitales forman parte de la cotidianeidad de la práctica clínica.

Por este motivo, la Organización Médica Colegial considera que "lo idóneo y realmente necesario" es el desarrollo práctico de la norma con un plan específico de recursos para abordarlo.

No obstante, esta organización habla de dos aspectos "novedosos" que le parecen "muy relevantes". Por un lado, el derecho a ser atendido hasta el final en el propio domicilio del paciente (y, de no ser posible, en una habitación individual del hospital) y, por otro, la atención y soporte a los familiares a lo largo del proceso y también durante elduelo.

"Es de esperar que la Ley andaluza lleve consigo la correspondiente asignación de los recursos necesarios para que ambos objetivos se puedan cumplir adecuadamente", concluye la OMC.

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2009
J