OMC. COAG APLAUDE LA FALTA DE ACUERDOS AGRICOLAS EN LA CUMBRE
-Cree que demuestra también el fracaso en el diseño de la última reforma de la PAC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) considera "positivo" el fracaso de la cumbre de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que se celebró este fin de semana en Cancún (México) por las diferencias en política agrícola entre países ricos y pobres, según informó hoy el miembro de la Ejecutiva Federal de Coag, Andoni García.
En declaraciones a Servimedia, Grcía afirmó que "es una buena noticia para las explotaciones familiares y para un modelo de agricultura familiar en todas las partes del mundo, tanto en los países ricos como en los pobres".
El miembro de la Ejecutiva Federal de Coag aseguró que no les ha sorprendido y que esperaban que se produjese esta noticia. Asimismo, consideró que, seguramente, en próximas reuniones "la organización intentará camuflar lo que ha sucedido".
En cuanto a las consecuencias para Europa, García afirmó que "toda lanegociación de la Política Agraria Común (PAC) de hace unos meses se hizo pivotando en función de estas negociaciones que ahora han fracasado".
Por este motivo, el miembro de la Ejecutiva Federal de Coag insistió en que "debe darse urgentemente un nuevo debate de la PAC a pesar de que hace dos meses se aprobaron una serie de medidas que son una locura e impracticables, ya que son unas decisiones de destrucción del modelo de agricultura familiar".
Finalmente, Andoni García mostró su preocupación yseñaló que todas estas medidas que existen en la actualidad "son mecanismos catastróficos para el modelo de agricultura familiar".
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2003
C