OMBRAMIENTO ASUNCION. EL NUEVO MINISTRO TESTIFICARA EN EL JUICIO CONTRA ABOGADO DE HB "TXEMI" GOROSTIZA LA PROXIMA SEMANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo ministro del Interior y hasta ahora secretario de Estado para Asuntos Penitenciarios, Antoni Asunción, está citado a declarar en calidad de testigo la próxima semana en el juicio que celebrará la Audiencia Nacional contra el abogado de HB "Txemi" Gorostiza, acusado de colaboración con ETA.
Asunción ha sido llamado como testigo en la vistaoral que se celebrará el miércoles, día 1, tanto por la defensa de Gorostiza, como por la acción popular, que ejerce la Asociación de Víctimas del Terrorismo, y por el ministerio fiscal, que solicitará un total de 7 años de cárcel para el abogado por un delito de colaboración con banda armada.
La comparecencia de Asunción tiene la finalidad de esclarecer la forma en que fue obtenida, entre otras, la grabación de una conversación entre Gorostiza y el etarra Juan Ignacio de Juana Chaos en la cárcel de Acalá-Meco, en la que el abogado propuso al terrorista atentar contra funcionarios de prisiones.
Fuentes de la Audiencia Nacional explicaron a Servimedia que dado que Asunción es ahora miembro del Gobierno al haber sido designado ministro, nombramiento que será publicado mañana en el BOE, tiene el derecho a declarar por escrito o, si lo prefiere, acudir en persona a la vista.
Hasta ahora, debido a su condición de aforado, Asunción estaba obligado a prestar declaración en persona, aunque podía opta en acudir a la Audiencia Nacional o recibir en su despacho al tribunal, lo que estaba fijado inicialmente para el jueves, día 2.
Las citadas fuentes precisaron que, al haberse producido ese nombramiento, el tribunal deberá analizar si son pertinentes las preguntas que tanto el fiscal como la defensa realizaron por escrito para formular a Asunción durante la vista.
Tras solicitar a la acción popular que también formule las suyas, las preguntas serán trasladadas a Asunción, quien por el momento noha comunicado la forma en la que declarará.
Además de 7 años de prisión mayor, el fiscal solicitará una multa de 1.000.000 pesetas para Gorostiza, de quien considera que se prevalió de su condición de abogado para utilizar el régimen de visitas de las cárceles para transmitir "objetivos, mensajes y consignas emitidas por la dirección del grupo armado" a los presos etarras y para recibir de éstos propuestas de actos violentos que transmitía a la cúpula de ETA.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
S