OLUNTARIOS MEDIOAMBIENTALES INFORMAN Y VIGILAN EN LOS ESPACIOS NATURALES DE ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis equipos de voluntarios medioambientales, integrados por un total de 35 jóvenes, iniciaron hoy las labores de información y vigilancia en distintos espacios naturales de Aragón, en el tercer turno de agosto del Programa de Voluntariado Medioambiental puesto en marcha por el Gobierno aragonés.
El programa de 1999, iniciado el pasado 12 de julio, consta de cuatro turnos de 15 días,hasta el 9 de septiembre, y cuenta con un presupuesto de 20 millones de pesetas, financiado al 50% entre Ibercaja y el departamento regional de Medio Ambiente.
Las áreas de actuación en las que operan los grupos son, al igual que el pasado año, la Sierra de Albarracín, Sierra de Gúdar, Sierra de Guara, Parque Natural del Moncayo, Valle del Alto Aragón y Valle de Hecho.
El programa integra a unos 120 voluntarios, distribuidos en cuatro turnos y seis grupos en cada uno de ellos, que recibieron un pograma de formación y a los que se dotó de material de transporte y comunicación.
Las actividades desarrolladas se refieren a labores de vigilancia e información al visitante, con objeto de evitar que los usuarios del entorno natural puedan deteriorarlo u originar incendios.
Además, para una mejor ejecución de las labores de vigilancia e información, se establecen rutas específicas de actuación en cada una de las áreas señaladas, que discurren por las zonas de mayor concurrencia de visitantes y ms vulnerables frente a los incendios.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1999
A