OLO DOS FORMACIONES POLITICAS DIERON UN CARACTER REIVINDICATIVO AL DIA DE ARAGON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unicamente dos formaciones políticas, IU y Chunta Aragonesista (CHA), dieron hoy carácter reivindicativo nacionalista a la jornada de celebración del Día de Aragón que celebró hoy esta comunidad autónoma
Mientras IU ha desarrollado sus actos en Zaragoza, CHA centró sus actos en Caspe, localidad en la que en 1936 se redactó un primer proyecto de Estatuto de Autonomía cuya aplicación qedó truncada por la Guerra Civil.
El coordinador regional de IU, Miguel Angel Fustero, aseguró, durante el acto autonomista que la coalición realizó en el Torreón Fortea de Zaragoza, que "el 23 de abril no se puede plantear como un acto meramente folklórico o puramente institucional, sino que tiene que ser una acto reivindicativo".
Para Fustero, "es necesario que el pueblo aragonés se mueva, porque el pueblo aragonés fue quien, en su día, forzó a los políticos y, además, la nueva configuración de Gobierno de España puede sancionar que algunas comunidades autónomas sigan siendo discriminadas e injustamente tratadas respecto a otras".
Por su parte, CHA ha homenajeado en Caspe al que fuera secretario de la Mesa en el Congreso autonomista de 1936, José Aced Espallargas.
Durante el homenaje, el secretario general de CHA y portavoz de la formación nacionalista en las Cortes de Aragón, Chesús Bernal, ha asegurado que "hoy se dan las circunstancias necesarias para tratar de recuperar el espíritude Caspe del 36".
Según Bernal, "al Ejecutivo de Santiago Lanzuela le ha faltado sensibilidad o quizá algo peor, le ha faltado conocimiento de lo que Caspe significó".
El líder de CHA también hizo hincapié en que el texto de la reforma del Estatuto de Autonomía, admitido a trámite por el Congreso y aprobado por el Parlamento regional en 1994, no supone la concesión de autonomía plena para Aragón.
Según el responsable nacionalista, "en 1994, ese borrador no nos situaba al mismo nivel que a la comunidades de primera y, ahora, en 1996, aún menos, ya que otras comunidades están ya negociando nuevas transferencias".
(SERVIMEDIA)
23 Abr 1996
C