LOS OLMOS DE LA AVENIDA ALFONSO XIII DE MADRID ESTAN AMENAZADOS POR LAS EXCAVDORAS DEL AYUNTAMIENTO, SEGUN AEDENAT

MADRID
SERVIMEDIA

Los olmos de la madrileña Avenida de Alfonso XIII, no afectados por la enfermedad de la grafiosis que ha diezmado su especie, están amenazados por las excavadoras del ayuntamiento, según denuncia Aedenat (Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza).

La avenida de Alfonso XIII es uno de los pocos lugares de Madrid, que aún conserva olmos autóctonos de la especie "Ulmus minor", y con los que el ayuntamiento pretende acabar pra construir un paso subterráneo.

La Plataforma Ciudadana contra el paso subterráneo entre Alfonso XIII y Corazón de María, formada por asociaciones vecinales y ecologistas, presentó más 150 alegaciones al proyecto en las que se señalaban los perjuicios que ocasionará al barrio esta obra, como más ruido, contaminación, tala de arbolado...etc).

A estas alegaciones, el ayuntamiento respondió que "el arbolado existente no posee características ni de tamaño ni de singularidad que sean suficientement importantes como para que no se puedan mejorar en el proyecto y en la actuación futura".

Tanto esta plataforma como las asociaciones Aedenat y Arba (Asociación para la Recuperación del Bosque autóctono), afirman que "los ejemplares de olmos localizados en la avenida destacan por se edad media, porte y salud", y esto es suficiente para respetar estos árboles.

A la vista de las conclusiones de los ecologistas, la Plataforma Ciudadana reiteró su oposición al proyecto del ayuntamiento y manifestó qu "realizará todo tipo de movilizaciones y denuncias ante los tribunales correspondientespara que no se lleve a cabo".

(SERVIMEDIA)
17 Nov 1992
M