OLIVAS PIDE LA IMPLICACION DE LA SOCIEDAD PARA ACABAR CON LOS MALOS TRATOS

- El Valencia C.F y el Real Valladolid se suman a la iniciativa contra la violencia doméstica

VALENCIA
SERVIMEDIA

El Valencia Club de Fútbol y el Real Valladolid se han sumado hoy, antes del partido de Liga que les enfrentaba en Mestalla, a la lucha contra los malos tratos, participando en los actos conmemorativos del Día Internacional para la Eliminaión de la Violencia contra la Mujer que se celebra mañana, lunes 25 de noviembre.

Los jugadores de los dos equipos han desplegado en el centro del campo una gran pancarta en la que se podía leer el lema "Tod@s contra la Violencia. 25 de Noviembre. Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Concordia de Género".

El presidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, que asistió al encuentro, señaló que "este tipo de actuaciones ponen de manifiesto la implicación,cada vez mayor, que la sociedad va teniendo en la denuncia y el rechazo de los malos tratos a las mujeres".

Olivas aseguró que "el mundo del deporte, sobre todo el del fútbol por la gran cantidad de seguidores que arrastra, puede realizar una importante labor de concienciación social. Estamos seguros de que el mensaje que hoy pretendíamos transmitir, un rotundo no contra los malos tratos, ha llegado no sólo a las personas que estaban en el estadio, sino también a miles de hogares de la Comunidad Valeniana y del resto del país".

El presidente valenciano recordó que "no es la primera vez que el deporte se une a iniciativas promovidas por la Generalitat para acabar con la violencia doméstica. Hace unos meses los equipos de baloncesto femenino Ros Casares de Valencia y Filtros Mann de Zaragoza jugaron un partido para recaudar fondos destinados a implantar la Telealarma, un sistema de protección para mujeres maltratadas".

José Luis Olivas ha pedido la colaboración de todos para acabar con "esta lara social que impide el buen desarrollo de una sociedad democrática". "Nadie puede permanecer impasible ante el maltrato físico o psíquico de una persona, porque esta situación supone una violación de los derechos humanos, todos debemos hacer frente a este problema a través de cualquier mecanismo que esté en nuestras manos", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2002
J