OLIVAS SE ENTREVISTARA CON EL COMISARIO FISCHLER PARA TRASLADARLE LAPREOCUPACION DEL SECTOR AGRICOLA VALENCIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat Valenciana, José Luis Olivas, se entrevistará el próximo miércoles, día 23, con el comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler, con el fin de trasladarle de primera mano las propuestas y preocupación del sector agrario valenciano ante la reforma de la Política Agraria Común anunciada por la Comisión Europea. La reunión tendrá lugar en la sede de la Comisión en Estrasburgo.
Olivas ha explcado que "esta reunión se suma a un conjunto de actuaciones del gobierno valenciano, ante diversas instituciones nacionales y europeas, para evitar que la reforma de la Política Agraria Común tenga repercusiones negativas sobre nuestros sectores tradicionales como el arroz o los frutos secos entre otros".
En opinión de Olivas, "es necesario que el sector agrario valenciano y la administración autonómica mantengan el mismo espíritu de colaboración y diálogo que han demostrado hasta ahora para llegar co la máxima eficacia a todas las instituciones".
Agregó que el objetivo "es que la reforma de la Política Agraria Común considere las particularidades y características propias de la agricultura valenciana".
En este sentido, Olivas ha asegurado que "defenderá la regionalización en las ayudas del cultivo del arroz, ya que en los últimos años los arroceros de la Comunidad Valenciana han mantenido la superficie total de producción puesto que nuestros cultivos se encuentran en zonas de especial proteción medioambiental en las que las alternativas de cultivo son escasas o nulas".
En relación a los frutos secos, Olivas considera que "las ayudas deben estar íntegramente financiadas por la Unión Europea, y no cofinanciadas por los estados miembros como se indica en la propuesta de la PAC".
Finalmente ha destacado la importancia del sector agrícola en la Comunidad Valenciana, del que ha asegurado que "presta un gran servicio a nuestra sociedad, no sólo desde el punto de vista económico, ya que conribuye al equilibrio territorial y medioambiental, a la cohesión, al desarrollo rural y al mantenimiento y conservación del patrimonio histórico y cultural".
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2002
J