OLABARRIA (PNV) PIDE A BLANCO QUE NO RESPONDA CON EL "CHANTAJE" A LAS DECLARACIONES "ILEGÍTIMAS" DE LOS OBISPOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El dirigente del PNV Emilio Olabarria pidió hoy al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, que no responda "con amenazas y chantaje" a las declaraciones "ilegítimas" de la Conferencia Episcopal ante las elecciones del 9 de marzo.
El responsable socialista aseguró ayer que después de las elecciones del 9 de marzo "nada será igual" en las relaciones entre el Gobierno y la jerarquía eclesiástica, y apostó por caminar hacia la autofinanciación de la Iglesia, aunque "cada vez lo tiene más difícil porque tiene menos seguidores".
Puntualizó, sin embargo, que de sus palabras no se puede deducir que se vaya a denunciar los acuerdos de la Iglesia y el Estado, sino sólo que "las relaciones no serán como ahora".
Olabarria dijo a Servimedia que el conflicto está alcanzando unas "dimensiones preocupantes" y juzgó que el "tono amenazante" empleado por Blanco "no es el mejor" para solucionar las discrepancias del Ejecutivo con la jerarquía católica.
En su opinión, esta reacción airada del dirigente socialista hace "recuperar un cierto grado de legitimidad" a la Conferencia Episcopal y favorece que los prelados católicos se presenten ante la sociedad como "víctimas" del Gobierno.
"INTELIGENTE Y SUTIL"
Según el dirigente peneuvista, "una persona inteligente y sutil" como Blanco "no ha estado muy fino" al amenazar a la Iglesia Católica con reformar su sistema de financiación como reacción a las recomendaciones de voto hechas por la Iglesia.
Olabarria defiende, en todo caso, una revisión del sistema de financiación, porque el acuerdo actual con la Santa Sede, que deriva partidas presupuestarias de manera directa, puede ir en contra del principio de igualdad que establece la Constitución.
Tampoco se puede perder de vista, dijo, el hecho de que la católica es la fe mayoritaria en España y, por ello, abogó por un nuevo sistema que financiara, como en el caso de otras ONG, las actividades sociales o educativas de la Iglesia, mientras que todo lo relativo al culto se autofinanciara.
En todo caso, los cambios en este terreno deberían negociarse y pactarse con la Iglesia, que, con su recomendación sobre el voto, se ha excedido de "su papel" en un Estado aconfesional.
Olabarria señaló, asimismo, que esta posición de la Conferencia Episcopal está siendo contestada por otros sectores, y en concreto citó al abad de Monserrat, que ha sido crítico con las posiciones de Rouco y Cañizares.
El dirigente del PNV se mostró convencido de que la jerarquía eclesiástica está dominada por los sectores "más reaccionarios" de la Iglesia, vinculados a "los Legionarios de Cristo y el Opus Dei" y que "no representan" a la mayoría de la Iglesia Católica.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2008
CAA