OLA FRIO. 50.000 PERSONAS VIVEN EN ESPAÑA EN LA CALLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 50.000 personas se ven obligadas durante estos días en España a hacer frente a las bajas temperaturas -en muchos casos por debajo de los cero grados- sin una vivienda bajo la cual cobijarse, según datos facilitados por Cáritas.
Esta organiación estima que los efectos de la crisis económica y la aparición de los denominados nuevos pobres ha agudizado en los últimos tiempos el problema de los llamados "sin techo" en España.
En la actualidad, Cáritas cifra el número de transeúntes en España en torno a los 50.000, mientras que si se habla de personas sin un hogar en condiciones (aquellas que viven hacinadas o que habitan en chabolas, cuevas o infraviviendas), el número crecería hasta las 150.000.
Esta cifra, según la organización humaitaría, resulta todavía pequeña comparada con la de países como el Reino Unido o Francia, pero deja al descubierto una insuficiente política de vivienda de protección oficial.
Según cifras aportadas por el Observatorio Europeo de los Sin Techo, se calcula que unos tres millones de personas viven sin alojamiento y en condiciones infrahumanas en los países industrializados.
PERFIL
Los "sin techo" se caracterizan por ser personas sin trabajo ni recursos económicos, sin domicilio, víctimas de la soedad y cuyas relaciones familiares están rotas.
Cáritas destaca también la enorme variación del perfil del transeúnte. Se trata de personas cada vez más jóvenes (el 28,5% de los transeúntes tiene entre 25 y 34 años), procedentes de las zonas más pobres del país y que buscan refugio en las grandes ciudades, huyendo de problemas personales, del paro o del desarraigo familiar.
Respecto al sexo, el 90 por ciento de la población transeúnte son hombres. En cuanto a su procedencia económica familiar, seaprecia un abrumador origen humilde. El 82% procede de familias en situación ecomómica limitada.
Madrid, Barcelona, Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, La Coruña y Asturias son las provincias españolas con más graves problemas de alojamiento.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 1996
L