LA OIT PROYECTARA LA EXPERIENCIA DE DIALOGO SOCIAL ESPAÑOLA AL RESTO DEL MUNDO COMO UN EJEMPLO A SEGUIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) propondrá a todos los países, princpalmente latinoamericanos y de Europa del Este, que apliquen el modelo de diálogo social español, por los buenos frutos que ha dado en los últimos años.
En una entrevista concedida a Servimedia, el director general de la OIT, el chileno Juan Somavía, destacó la "importancia que en la OIT damos a la forma del diálogo social en España, en el que ha jugado un papel muy importante Aznar y los agentes sociales".
Somavía dijo estas palabras minutos después de reunirse con el presidente del Gobierno, Joé María Aznar, a quien invitó a acudir a la sede de la OIT en Ginebra para defender su modelo de diálogo social.
El director general de la OIT quiere utilizar la experiencia española "para proyectarla al mundo, porque estamos en un mundo sin diálogo".
Somavía destacó que muchos países en vías de desarrollo, como los de Latinoamérica o los del Este de Europa, pueden aplicar el modelo español para "estructurarse".
Añadió que en los países de América Latina existe "mucha receptividad" a la coopración técnica que se recibe desde España, lo que no sucede con otros países.
El director general de la OIT mostró su satisfacción por los proyectos de cooperación que están en marcha entre el organismo que encabeza y el Gobierno español, como la lucha contra la explotación infantil en América Latina o la modernización de la legislación laboral.
Somavía valoró el papel que juegan las autoridades y los representantes españoles en la Organización Internacional del Trabajo, organismo en el que estánintegrados representantes gubernamentales, de empresarios y sindicatos.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2002
C