LA OIT DICE QUE LA CRISIS INTERNACIONAL DEJARÁ SIN EMPLEO A CINCO MILLONES DE PERSONAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estimó hoy que las turbulencias de la economía internacional por el efecto combinado de la crisis crediticia y el encarecimiento del petróleo pueden dejar sin empleo a unos cinco millones de personas a lo largo de 2008, según informó la propia OIT en un comunicado.
La nueva proyección de la OIT para 2008 contrasta negativamente con lo ocurrido en 2007, cundo un sólido crecimiento económico mundial de más del 5% propició un aumento neto de 45 millones de puestos de trabajo, con lo que sólo hubo un leve incremento del número de desempleados, que son 189,9 millones de personas en todo el mundo.
El informe presentado hoy por el director general de la OIT, Juan Somavia, destaca que la desaceleración del crecimiento en las economías industrializadas, por la crisis del crédito y la carestía del crudo, había sido compensada hasta ahora por el tirón de las economías emergentes, especialmente las asiáticas.
Sin embargo, la acentuación de la ralentización económica prevista por la OIT en 2008 aumentará la tasa de desempleo mundial hasta el 6,1%, lo que dejará sin empleo a cinco millones de personas.
Somavia manifestó que "la situación económica actual es muy preocupante, y la OIT estará muy atenta a lo que suceda durante este año".
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2008
M