LA OIT DENUNCIA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO EN 2004 NO SE HA TRASLADADO AL MERCADO LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) denunció hoy que el crecimiento económico del 5% registrado a nivel mundial durante 2004 no se ha trasladado al mercado laboral, donde el empleo creció "débilmente".
Según el informe anual publicado hoy por la organización, el desempleo mundial bajó dos décimas en 2004, al pasar del 6,3% al 6,1%, alcanzando los 184,7 millones de personas desempleadas.
No obstante, la OIT destacó que éste es el primer año desde 2000 y el segundo desde 1994 en el que el número de parados descendió a nivel mundial, lo que, según la organización, se debe al crecimiento de la economía en general.
La reducción del paro más importante se registró en América Latina y el Caribe, donde pasó del 9,3% en 2003 al 8,6% del año pasado.
Por su parte, en los países de la actual Unión Europea la tasa de desempleo cayó una décima en 2004, hasta el 9%. En Asia meridional la caída fue también de una décima, hasta el 4,7%.
El porcentaje de personas en paro no varió en Asia oriental, donde se mantuvo en el 3,3%, y en el Medio Oriente y Africa del Norte, donde continuó en el 11,7%.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2005
M