LA OIT CONCLUYE EL "CODIGO DE PRACTICAS SOBRE DISCAPACIDAD EN EL TRABAJO"
- Uno de sus objetivos es facilitar la integración laboral de este colectivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha concluido la elaboración del "Código de Prácticas sobreel Tratamiento de la Discapacidad en el Trabajo", que se ha desarrollado en el contexto del programa InFocus sobre Conocimientos Teóricos y Prácticos y Empleabilidad.
El pasado día 12 se clausuró en Ginebra el encuentro entre expertos representantes de gobiernos, organizaciones empresariales y sindicales encargados de dar contenido a este código, cuyo objetivo general es proporcionar orientación en el tratamiento de los problemas de la discapacidad en el mundo del trabajo.
Este conjunto de recomedaciones -dirigido a legisladores, empleadores y representantes de los trabajadores- tiene como principio la convicción de que las personas con discapacidad pueden realizar aportaciones positivas, en puestos que correspondan a sus competencias y capacidades, siempre que la gestión de las cuestiones relativas a la discapacidad se efectúe en forma apropiada.
El código incluye un catálgo de derechos y obligaciones de las autoridades, los empleadores y los representantes de los trabajadores en relación co este tema, así como directrices de actuación en materia de contratación, formación, accesibilidad, etcétera.
De los 386 millones de personas con discapacidad en edad de trabajar que se calcula que hay en el mundo, la tasa de paro es superior a la reflejada en otras categorías individuales. En determinados países, esta tasa alcanza al 80 por ciento de los discapacitados.
(SERVIMEDIA)
17 Oct 2001
P