LA OIT ASEGURA QUE ES NECESARIO LIMITAR LAS JORNADAS DE TRABAJO PARA MANTENER UNA COMPETENCIA JUSTA ENTRE PAISES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ante la globalización de la economía, la OIT asegura que son aun más necesarias las normas internacionales que limitan las jornadas laborales, con el objetivo de poder mantener una competencia justa entre los países.
Así lo asegura un estudio de la Comisión de expertos del organismo, que reafirma la importancia de mantener estas normas internacionales.
A pesar de estar limitadas, la diferencia entre las horas medias de trabajo entre los distintos países sigue siendo muy amplia. Así, mientras que un 20% de la fuerza laboral de países como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda o Japón trabaja más de 50 horas a la semana, en la Unión Europea este porcentaje no llega al 10%.
Además, el número de personas que trabajan más de 50 horas en estos países sigue aumentando. Por ejemplo, en Estados Unidos, el porcentaje ha crecido del 15% al 20% entre 1990 y el pasado año.
El informe destaca la introducción de nuevas formas de contratación, como el tiempo parcial o las jornadas nocturnas, que pueden ayudar a reducir los horarios "demasiado" largos.
No obstante, el informe señala que estas formas "nuevas y menos normalizadas de organización del tiempo de trabajo" pueden ejercer efectos negativos en la salud, la seguridad y el equilibrio entre vida laboral y familiar de los trabajadores.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2005
M