LA OIT APUESTA POR LAS MICROFINANZAS COMO MODELO ALTERNATIVO DE ESTRATEGIA FINANCIERA
- Afirma que las instituciones integradas en el mercado comercial son las que más sufrirán la crisis
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacial del Trabajo (OIT) apuesta por incentivar las microfinanzas como un modelo alternativo de estrategia financiera que combina eficiencia con justicia social.
Así se desprende de las declaraciones de Bernd Balkenhol, jefe del Programa de Finanzas Sociales de la OIT, en una entrevista difundida por esta organización en la que analiza el impacto y las repercusiones de la crisis económica mundial en la microfinanza.
En la entrevista recogida por Servimedia, Balkenhol subraya que la actual crisis económica ofrece una oportunidad para reconsiderar los valores y los modelos empresariales en las finanzas.
En este sentido, defiende que las microfinazas son "un interesante modelo alternativo" que otorga primas a la rentabilidad a plazos más largos, comparte beneficios entre dueños del capital, prestamistas y prestatarios, toma en consideración las necesidades de la comunidad local, es muy transparente y, "sobre todo, tiene un programa social que no le impide ser sostenible y rentable al mismo tiempo", asevera.
Según explica, la actual crisis financiera ha dado lugar a la idea de que las finanzas deberían servir a la economía real, un lema, dice, "practicado día tras día en la microfinanza a lo largo de los últimos veinte años".
Por todo ello, considera necesario aumentar la capacidad de las organizaciones de adoptar medidas informadas sobre políticas financieras que tengan incidencia en el trabajo decente. "Es la garantía para mantener el sector financiero firme y alineado de manera más estable con las necesidades de la economía real", asegura.
Preguntado por el impacto de la crisis actual sobre la microfinanza, el responsable de la OIT explica que ello depende de la manera en que las instituciones de microfinanzas recaudan sus recursos. En este sentido, advierte de que mientras una institución de microfinanza esté más integrada al mercado comercial financiero, mayor será su exposición a las consecuencias de la crisis.
En cualquier caso, Balkenhol afirma que, a pesar de las diferencias entre cada una de las instituciones de microfinanzas "el aspecto fascinante es que todas combinan eficiencia con justicia social". "Por eso el interés de la OIT en usar la microfinanza como un vehículo para avanzar en el trabajo decente", concluye.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2009
S