NUEVA GRIPE

LA OIT ALERTA DE CIERRES DE EMPRESAS Y DESPIDOS MASIVOS SI LOS GOBIERNOS NO ATIENDEN A LA OMS

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió hoy de que el brote de la gripe A puede acarrear cierres de empresas, despidos masivos y consecuencias negativas para las familias de los trabajadores más vulnerables si los Gobiernos toman decisiones sin tener en cuenta las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OIT indicó que la OMS, la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) han declarado que "el virus de la gripe no se transmite a las personas por comer carne de cerdo u otro tipo productos alimenticios derivados de los cerdos".

Sin embargo, la OIT deploró que algunos países hayan tomado "una serie de reacciones desproporcionadas" que afectan a las empresas, los trabajadores y sus familias en la industria alimentaria, como el sacrificio masivo de cerdos en Egipto.

"Esto podría llevar, con la actual crisis económica mundial, al cierre de empresas, despidos masivos y la pérdida de ingresos en el hogar, que afectan a las categorías más vulnerables de los trabajadores, tales como la estacional, la temporal y los trabajadores inmigrantes", afirmó.

En este sentido, esta agencia de la ONU indicó que estas decisiones equivocadas pueden amenazar "los medios de subsistencia de comunidades enteras que trabajan en la industria alimentaria".

Además, resaltó que las medidas de emergencia tomadas por algunos países "ya han dado lugar a importantes descensos en los precios de la carne de cerdo, la reducción del consumo de productos del cerdo y la pérdida de la confianza de los consumidores en la industria".

Por ello, la OIT reclamó que las medidas para combatir el virus A/H1N1 estén basadas en "pruebas científicas sólidas" para evitar "consecuencias sociales y económicas para los trabajadores y sus familias".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2009
S