LA OIT ADOPTA LA "CARTA DE LOS DERECHOS DE LA GENTE DE MAR"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha adoptado el Convenio sobre el Trabajo Marítimo 2006, tras una serie de encuentros celebrados desde el pasado día 7 de febrero.
El nuevo convenio cubrirá una amplia gama de temas relacionados con las personas que trabajan en el mar, como salud, seguridad, edad mínima, reclutamiento, horas de trabajo y otros aspectos fundamentales para los trabajadores del sector.
En el proceso de negociaciones han participado unas mil personas representantes de gobiernos, empresarios y trabajadores de 100 de los 178 estados miembros de la OIT, que llevan trabajando en él desde 2001.
Según la OIT, este convenio se convertirá en el "cuarto pilar" del régimen normativo internacional para proporcionar un transporte marítimo de calidad que complemente los convenios fundamentales de la Organización Marítima Internacional.
El proyecto de convenio requiere que los estados que participen en él activen un régimen de control más eficaz, apoyado en un sistema de certificación e inspecciones periódicas que garanticen su cumplimiento.
Además, el nuevo texto incluye los aspectos relacionados con la competencia desleal. Así, una cláusula impedirá que los barcos de un Estado que no ha ratificado el convenio sean tratados de manera más favorable que las embarcaciones de los estados signatarios.
La directora del Departamento de Normas Internacionales del Trabajo de la OIT, Cleopatra Doumbia-Henry, consideró al inicio de las negociaciones que "el conocimiento de este convenio será esencial para cualquier persona que quiera comprar, operar o reglamentar buques, o quiera trabajar en el mar".
Para su entrada en vigor, la Convención necesitará la ratificación de 30 estados miembros que representen el 33% del tonelaje mundial.
Por su parte, la Comisión Europea ha comunicado hoy su intención de incorporar en su programa de trabajo 2006 un análisis sobre la posibilidad de integrar esta Convención en el derecho comunitario.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2006
D