OHL DESTINO 28,8 MILLONES DE EUROS EN PROVISIONES PARA ARGENTINA, DONDE ESPERA PERMANECER "SIEMPRE"
- OHL reducirá el número de filiales y potenciará su actividad en las concesiones
- Villar Mir felicita a Florentino Pérez por la operación "valiente" de compra del 23,5% de Dragados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La constructora Obrascón Huarte Laín (OHL) realizó el pasado año una provisión extraordinaria de 28,8 millones de euros ara cubrir los riesgos derivados de la actual crisis económica en Argentina.
Según manifestó hoy su presidente, Juan Miguel Villar Mir, esta provisión se lleva a cabo por la "confianza" que tiene el grupo en el país andino, puesto que "esperamos estar para siempre".
En este sentido, Villar Mir señaló que la crisis económica ha tenido repercusión en las cuentas del grupo, de manera que el beneficio neto de OHL se redujo un 35%, hasta alcanzar los 47,9 millones de euros.
El presidente de OHL pevé que para este ejercicio no tenga que realizar ninguna provisión adicional en Argentina, aunque aseguró que "si se sigue deteriorando la situación, sí tendremos que volver a provisionar".
PREVISIONES
Juan miguel Villar Mir adelantó las previsiones de resultados para este año, en el que estima un crecimiento del beneficio neto del 73,3%, hasta alcanzar los 83 millones de euros.
Asimismo, calculó que el nivel de ventas se incrementará un 8,7% a finales de 2002, hasta alcanzar la cifra de 2.022millones de euros.
Respecto a las inversiones, el grupo calcula alcanzar los 400 millones de euros, si bien parte de aquéllas retornan a la cuenta de resultados al ser operaciones en autopistas de peaje gestionadas por el grupo.
Estos resultados se tratarán de alcanzar con unas nuevas líneas de gestión en todas las áreas del grupo. En la construcción nacional, OHL prevé tener una "fuerte presencia" en la construcción, desarrollar grandes proyectos de obra civil y tener una cartera con máximos hisóricos.
En la construcción internacional, OHL llevará a cabo un crecimiento selectivo. En la promoción de infraestructuras, se potenciará la entrada en concesiones; en servicios, OHL se centrará en el medio ambiente, en servicios urbanos y de infraestructuras, y en servicios asistenciales y de ocio.
En esta restructuración, el grupo suprimirá el número de filiales, simplificará su organización, reducirá el Consejo de Administración y optimizará su estructura financiera, entre otras actividades.ACS-DRAGADOS
Por otra parte, Villar Mir también se refirió a la compra de Dragados por parte de ACS, a la que felicitó por la operación, que calificó de "valiente".
El presidente del grupo constructor consideró que ACS ha pagado "un precio muy alto" y les deseó "mucha suerte" en su nueva andadura.
Respecto a posibles operaciones de fusión, Villar Mir subrayó que "no somos absorbibles", puesto que el número de participaciones representadas en el consejo de administración alcanza el 50%, por l que es "muy difícil" que esas posibles operaciones se produzcan.
En este sentido, manifestó que "OHL tiene un tamaño adecuado para cualquier tipo de obra o inversión que queramos hacer", por lo que descartó llevar a cabo una operación de fusión en el mercado español. No obstante, sí dejó entrever futuras acciones de compra de constructoras en el mercado europeo.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2002
D