LA OFICINA JUDICIAL DE APOYO A LAS VICTIMAS HA OFRECIDO ACCIONES PENALES A 385 FAMILIARES DE FALLECIDOS
- Comenzó a funcionar el 10 de mayo de 2004
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Desde su puesta en marcha, el 10 de mayo de 2004, la Oficina Judicial de Atención a las Víctimas de los Atentados del 11-M ha ofrecido acciones penales a 385 familiares de fallecidos en la masacre, según informaron fuentes de la Audiencia Nacional.
A las 191 piezas abiertas por cada uno de los fallecidos en los atentados del 11-M, la citada oficina ha añadido la correspondiente al "geo" Francisco Javier Torrontera, que falleció el 4 de abril de 2004, cuando siete terroristas se suicidaron haciendo volar por los aires el piso de Leganés en el que se encontraban.
De esas 192 piezas, faltan por concluir 6 que corresponden a ciudadanos extranjeros, ya que las embajadas de sus correspondientes países tienen problemas para localizar a los familiares.
En cuanto a los heridos, se han abierto un total de 3.393 piezas, pero por el momento se han confirmado 1.759 heridos en los atentados de los trenes.
Desde que se puso en marcha esta oficina, un total de 1.033 lesionados comparecidos en la unidad no tenían información sobre sus posibles actuaciones como víctimas ante el Ministerio del Interior, mientras que otras 1.181 desconocían los trámites que podían llevar a cabo ante el Consorcio de Compensación de Seguros.
Por otra parte, según fuentes jurídicas, la citada oficina de apoyo ha realizado una labor ingente para evitar el fraude. Así, ha remitido a los juzgados de instrucción de Madrid 192 casos de posible simulación de delito, castigado con multa de seis a doce meses, según el artículo 457 del Código Penal
Además, ha deducido testimonio por la vía penal con respecto a otros 24, puesto que se trata de personas que pudieron tratar de pasar por lesionadas, sin serlo, con el fin de legalizar su situación en España.
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2006
B