LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL SOLDADO REPLICA A TRILLO QUE EL 'SINDROME DE LOS BALCANES' SI EXISTE

- La ODS afirma que Defensa "hace los números muy mal" y que los casos de cáncer entre las tropas "triplican la media" de la población general

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) considera que hay base para hablar de 'síndrome de los Balcanes', en contra de l manifestado por el ministro de Defensa, Federico Trillo, quien hoy presentó el informe del Comité Científico de su Ministerio sobre este asunto.

El secretario general de la ODS, Carlos García, manifestó a Servimedia que en el Ministerio de Defensa "hacen los números muy mal", ya que, según sus propios datos, los 25 casos de cáncer que reconocen haber contabilizado entre las tropas destacadas en los Balcanes supone "triplicar la media" de la población general, y no estar por debajo de esa media, como segura el informe del Ministerio.

"Además, no nos acabamos de creer que Defensa sólo tenga esos 25 casos que le hemos pasado nosotros, porque estamos convencidos de que hay gente afectada que no se ha puesto en contacto con nosotros. Nos sorprende que los únicos datos que maneja Defensa sean los nuestros", agregó García.

El representante de la ODS añadió que consideran como 'síndrome de los Balcanes' no sólo los casos de cáncer, sino también otras patologías asociativas, que repiten los mismos sítomas sufridos por algunos soldados que acudieron a la Guerra del Golfo, con lo que "estaríamos hablando no sólo de 25 casos, sino de 57".

García recordó asimismo que los casos que se hayan producido en los últimos años aún no han puesto de manifiesto y, en cuanto a la relación entre el uranio empobrecido y el cáncer, "ningún estudio afirma la relación causa-efecto, pero ninguno la niega".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
L