LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL SOLDADO PIDE UNA URGENTE Y ACELERADA PROFESIONALIZACION DE LA "MILI"

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Oficina del Defensor del Soldado, Francisco Castañón, señaló hoy a Servimedia respectoa las declaraciones del coronel del Estado Mayor José María Pairet, que la sociedad española solicita una "urgente y acelerada profesionalizacón" del servicio militar y de las fuerzas armadas.

Para Francisco Castañón la afirmación del coronel de Estado Mayor José María Pairet de que "la mili es una estafa" cuadra con la necesidad de "una modernización y profunda reforma del servicio militar" que la sociedad española reclama.

"A corto y medio plazo", explicó, "es necesario planterse la profesionalzación del Ejército, sin duda alguna", es decir, hay que tender, como en algunos países de Europa Occidental, a disminuir los recursos humanos y a mejorar los recursos tecnológicos.

En estos momentos hay dos ejemplos de reconversión militar en Europa: Bélgica, que ya ha llegado a una absoluta profesionalizacón, y Holanda, que la tiene prevista para el año 1998.

Para Castañón, es necesario incentivar "económica y laboralmente" a los soldados profesionales, y señaló que las 14 pagas anuales calculaas por Pairet no son suficientes para una personas a la que "al fin y al cabo, en un momento determinado, le puedes pedir que se juegue la vida".

Hay que hacer un servicio profesional "atractivo" para que aquellos jóvenes que quieren llegar a ser soldados profesionales tengan las condiciones propicias para poder serlo, según Castañón.

Señaló también que no es la primera vez que un coronel del ejército, y además del Estado Mayor, vierte opiniones a favor de un ejército profesional, el primer caso ue el de Amadeo Martínez Ingés, que fue cesado del servicio.

MALOS TRATOS

Por otro lado, calificó de "oportuna" la condena que el Consejo Superior del Ejército ha hecho sobre los malos tratos en las Fuerzas Armadas, ya que su resolución es algo "fundamental" para que muchos soldados profesionales "no abandonen una carrera que es tan necesaria para ellos como para cubrir nuestras propias necesidades de defensa"

De esta forma, se evitaría que muchos soldados abandonasen la carrera militar por "eltriste camino de la deserción" a causa de los malos tratos y del abuso de poder.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 1994
VBR