LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO PARA 1997 SERA DE 3.944 PLAZAS EN TODO EL SECTOR PUBLICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno aprobó hoy la convocatoria de 3.944 plazas pertenecientes a la Oferta de Empleo Pública para 1997, que fue calificada por el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, de "oferta razonable y ajustada al rigor presupuestario".
El total de las plazas autorizadas -que abarcan por primera vez todo el ámbito público- supone algo menos del 25 por ciento de las bajas previstas para el presente año, en cumplimiento con lo dispuesto e la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
El Ejecutivo autorizó también en febrero 4.040 puestos para las Fuerzas Armadas, cuya oferta de empleo se concretó por motivos de urgencia en un real decreto independiente. Así, la oferta de empleo global para 1997 será de 8.014 plazas, frente a las 13.532 convocadas el año pasado.
Según explicó Rajoy, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, las plazas autorizadas por el Gobierno para este año se localizan en sectores prioritario y servicios públicos esenciales, como Seguridad Ciudadana (2.000), Instituciones Penitenciarias (614), Seguridad Social (30), Hacienda Pública (586), Investigación y Desarrollo (50), Comunicaciones e Infraestructuras (320).
Por lo que se refiere al personal temporal, durante 1997 la Administración no efectuará ningún contrato de este tipo, salvo necesidades urgentes.
Sin embargo, el Gobierno ha acordado la convocatoria de una serie de plazas para que los trabajadores temporales e interinos pasena ser fijos.
En este sentido, ha autorizado la convocatoria de 2.000 plazas para el ingreso en el Cuerpo de Maestros, otras 100 para el ingreso en el Cuerpo de Secretarios Judiciales, hasta un máximo de 1.977 plazas de personal facultativo y 5.200 de personal no sanitario.
En los procesos selectivos para ingresar en los cuerpos y escalas de funcionarios y categorías de personal laboral, incluidas las correspondientes a la promoción interna, serán admitidas las personas con minusvalía en igualdad e condiciones con los demás aspirantes, reservándose en las convocatorias el porcentaje de plazas que corresponda de acuerdo con la normativa aplicable en cada caso.
(SERVIMEDIA)
21 Mar 1997
M