LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO EN EL 97 CUBRIRA SOLO EL 25% DE LAS BAJAS DE FUNCIONARIOS

- Las Fuerzas Armadas serán una excepción, para ir adecuándolas al Ejército profesional

MADRID
SERVIMEDIA

La oferta de empleo público para 1997, que se divulgará a finales de marzo o principios de abril, cubrirá sólo el 25% de las bajas de funcionarios que se produzcan, según anuncó hoy el ministro para las Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, en un desayuno con Servimedia.

A pocas horas de reunirse ministerio y sindicatos en la Mesa de la Función Pública, Rajoy explicó que esa será la oferta general para todos los sectores, a excepción de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado donde "hay que hacer un esfuerzo".

Las Fuerzas Armadas también serán una excepción en la reducción de oferta de empleo público, porque el Gobierno tiene que ir adecuandolas a la supresió del servicio militar obligatorio y la consiguiente creación de un ejército profesional.

El ministro ha reconocido que la oferta es "tremendamente inferior" a la de otros años. "El problema es que, en España, en los últimos diez años, el número de funcionarios públicos de todas las administraciones ha crecido en un 41%. Estamos en más de dos millones de funcionarios y empleados públicos que importan más de ocho billones (en nóminas)".

Esas cifras, según Rajoy, aconsejan hacer "un esfuerzo" para n superarlas en demasía.

El titular de Administraciones Públicas reiteró que el Gobierno está interesado en llegar a acuerdos con los funcionarios, pero añadió que "a veces, gobernar es tomar decisiones antipáticas", en alusión a la `congelación' salarial de empleados públicos este año.

"Todo el mundo sabe que este año se ha hecho un esfuerzo presupuestario clamoroso. Este Presupuesto general del Estado es el que menos sube respecto al del año anterior desde 1977. Es un presupuesto durísimo donde l presupuesto de este ministerio baja el 20% o el de Trabajo el 30%", detalló Mariano Rajoy.

FOMENTAR EL TRABAJO

Respecto a la reunión de la Mesa de la Función Pública, esta tarde, el ministro ha advertido que el Gobierno no quiere convertir el Estatuto de la Función Pública en una "compensación" a los empleados públicos por la `congelación' salarial.

Sería bueno, a su juicio, que el Ejecutivo pudiera pactar con sindicatos y las otras fuerzas políticas un estatuto que es complejo porque deberá er "básico", dejando un margen de regulación a las comunidades autónomas.

"A nosotros nos gustaría que pudiera concretarse el estímulo al trabajo y a la productividad, y el estímulo tiene que ser profesional. Por tanto, hay que diseñar una carrera administrativa y un estímulo económico. Lo que pasa es que, tal y como está concebida en España la función pública, no es ciertamente fácil", comentó Rajoy.

En el estatuto se regulará la movilidad de los funcionarios, sus incompatibilidades y "otro temamuy importante, que es el funcionamiento de la administración por objetivos", advirtió. "Todo en el ánimo de hacerla mucho más eficaz y, por tanto, mejor para el ciudadano".

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
G