LA OFERTA DE EMPLEO DEL ESTADO SERA PRACTICAMENTE NULA ENTRE 1992 Y 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La oferta de empleo público de la Administración central será prácticamente nula entre 1992 y 1994, según manifestó hoy en un encuentro con periodistas el secretario de Estado para las Administraciones Públicas, Justo Zambrna.
Zambrana señaló que la idea del Gobierno es que en los próximos tres años el empleo de las tres administraciones públicas (Estado, autonomías y corporaciones locales) se mantenga en el 14 por cien de la población activa, su nivel actual.
Ello implicará, al no haber concluido todavía el proceso de transferencias a las comunidades autónomas, que el empleo de la Administración del Estado se reducirá aún más en relación a los 900.000 trabajadores con que cuenta actualmente, frente a los 560.000 d las comunidades y los 360.000 de los ayuntamientos.
Zambrana explicó que las ofertas de empleo público del Estado tenderán a reponer solamente las bajas que se produzcan cada año, si bien reconoció que pueden tener problemas para cubrir los puestos en los que se exige titulación superior universitaria, ya que los aprobados de las últimas oposiciones cubrieron únicamente el 65 por ciento de las plazas.
Concretamente, la Administración tiene problemas para captar ingenieros y economistas, entre otos profesionales, y estudia una reforma del sistema de oposiciones, que reduzca el temario y haga las pruebas menos memorísticas.
Zambrana negó, sin embargo, que la Administración siga teniendo problemas con la fuga de técnicos y profesionales al sector privado. Ese fenómeno, señaló, se produjo con el "boom" económico de mediados de los ochenta, y afectó especialmente a Hacienda, como consecuencia de la captación de técnicos del ministerio como asesores fiscales por parte de las empresas.
Por otr parte, el secretario de Estado recalcó que el acuerdo para la modernización de la Administración suscrito esta semana con los sindicatos supondrá un menor igualitarismo salarial, ya que se pagará mejor a quien mas rinda, tanto entre los funcionarios como entre los directivos.
Con ese fin, el Gobierno introducirá paulatinamente indicadores de gestión y sistemas de evaluación del rendimiento que permitirán conocer el coste de los servicios y contrastar los resultados de cada organismo con los objetivosmarcados previamente.
La reforma también supondrá la identificación de los funcionarios que atiendan al público, a fin de facilitar la presentación de reclamaciones, y que el ciudadano no se estrelle "contra el muro opaco de la Administración", según Zambrana.
El secretario de Estado puso como ejemplo de buena gestión el funcionamiento de la Seguridad Social, de la que dijo que es "la mejor de Europa", por encima incluso de la alemana. Adujo que, en la provincia de Badajoz, la tramitación de las ensiones dura sólo una semana, "mientras que en Alemania tarda 22".
FUNCIONARIZACION
De otro lado, Zambrana reconoció que hay 25.000 plazas de la Administración ocupadas por personal laboral que deberán ser reasignadas a funcionarios, en virtud de la sentencia dictada al respecto por el Tribunal Constitucional.
La transformación de estas plazas, acordada en Consejo de Ministros el pasado mes de mayo, será "lenta", ya que es preciso que el personal laboral apruebe las pruebas establecidas para s conversión en funcionarios.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1991
M