LA ODS PIDE A DEFENSA CONDICIONES REALMENTE PROFESIONALES PARA LOS ASPIRANTES AL NUEVO EJERCITO

MADRID
SERVIMEDIA

El director de la Oficina del Defensor del Soldado (ODS), Francisco Castañón, pidió hoy al Ministerio de Defensa que, más allá de las campañas publicitarias que pueda llevar a cabo para captar soldados profesionales, establezca unas condiciones realmente profesionales para esas personas,con posibilidades de ascenso, de formación, reincorporación a la vida civil, etcétera.

Castañón hizo estas declaraciones a Servimedia a propósito de la nueva campaña del departamento que preside Federico Trillo, mediante la cual se captarán soldados profesionales "pueblo a pueblo y puerta a puerta", así como en las grandes superficies y en las ferias importantes.

"Por mucho que el Ministerio de Defensa gaste en campañas de publicidad, si las condiciones del soldado profesional no son profesioales, si el soldado profesional no recibe un trato realmente profesional y no hay un cambio de mentalidad importante en el que se entienda que el soldado profesional ya no es el soldado de reemplazo, todas estas campañas de publicidad servirán para captar un número determinado de jóvenes, pero volveremos a estar en las mismas en poco tiempo", dijo.

A su juicio, "el problema es consolidar el sistema" y con estas campañas de publicidad se logrará un número determinado de soldados que permitirá cerrar l servicio militar obligatorio, pero "hay que plantearse de cara al futuro cómo mantener y cómo seguir captando nuevos soldados".

Para el responsable de la ODS, a pesar de los muchos esfuerzos del Ministerio de Defensa y de sus campañas de publicidad, "el efecto no ha sido el más adecuado". "La Comisión Mixta hablaba de entre 102.000 y 120.000 soldados. En este momento, según los últimos datos, estaríamos cerca de los setenta y pico mil", indicó.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2000
J