LA ODS CREA UN GRUPO DE ESTUDIO PARA ANALIZAR PROPUESTAS DE PROFESIONALIZACION DEL EJERCITO

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) ha constituido, junto al Consejo Europeo de Organizaciones de Soldados y la Universidad Complutense de Madrid, una esa de trabajo para realizar un estudio comparativo de los diversos procesos de profesionalización del Ejército en países europeos y analizar la situación de las Fuerzas Armadas españolas (FAS) hacia la supresión del servicio militar obligatorio.

El grupo, denominado "Reforma de las FAS" y que nace con la pretensión de contribuir la búsqueda de soluciones a la situación militar y evitar que se repitan errores, enviará sus trabajos a todos los grupos parlamentarios y al propio Ministerio de Defensa, dequien la ODS espera una actitud positiva, teniendo en cuenta que un día pregonó que "la Defensa es cosa de todos y que, por ello, necesita del consenso de toda la sociedad", según fuentes de la oficina.

Por esta razón, la ODS confía en que el debate sobre la profesionalización del Ejército se produzca tras un debate "honesto y en profundidad, sin que los miedos, los intereses corporativos o las inercias institucionales impidan o desvirtúen los cambios necesarios".

El grupo recién constituido analzará temas como los recursos de la Defensa, la gestión patrimonial, las perspectivas internacionales, el análisis de los riesgos y amenazas, conceptos estratégicos, el papel de las FAS, Defensa y Sociedad o el periodo de transición hasta la abolición del servicio militar.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1996
VBR