ODON ELORZA TACHA DE "PATETICA Y VICTIMISTA" LA ACTITUD DEL PSOE TRAS LA SENTENCIA DEL "CASO MAREY"
- "El Pacto de Ajuria Enea es mucho más qe un frente antiterrorista"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, ha tachado de "patética y excesivamente victimista" la reacción de la cúpula de su partido tras la sentencia del Tribunal Supremo por el "caso Marey", y considera que el mensaje que llegue a la sociedad debe ser muy distinto para que se aclaren las responsabilidades de los asesinatos cometidos por los GAL.
En una entrevista que hoy publica el diario "El País", Elorza afirma que dsde su partido se sigue mirando al pasado en vez de al futuro y añade que "nuestra reacción no favorece la estrategia de la regeneración con José Borrell como candidato".
En este sentido, el alcalde donostiarra dice que "lo peor de la guerra sucia está aún por llegar y, por tanto, deberíamos decir claramente que el GAL no es atribuíble al PSOE". No obstante, agrega que "sí hubo personas dentro del PSOE en la esfera del Ministerio del Interior que permitieron aquello es su responsabilidad".
"Fue u terrible error que nunca se debió producir, en una época en la que los socialistas vascos tuvimos que padecer la desgracia de soportar a Ricardo García Damborenea", subraya.
CONVERSACIONES PP-PSOE
Respecto a las conversaciones que están manteniendo dirigentes del PP y del PSOE para pacificar el País Vasco, Elorza opina que "el PNV ha dado pie con sus contactos con Herri Batasuna a que el PSOE y el PP traten de avanzar unos criterios para establecer una cierta estrategia de pacificación a la que se ueda unir el PNV".
Elorza señala que "es necesario que los socialistas intentemos que populares y peneuvistas se pongan de acuerdo y vayan más allá de su escenificación esquizofrénica respectiva en Euskadi y en Madrid, pues acuerdan algunas cuestiones y no lo hacen con las más vitales para el País Vasco".
En relación al presunto "frentismo" que podría desencadenar la actitud de los grandes partidos nacionales por un lado y los partidos nacionalistas por otro, el alcalde de San Sebastián afirma qu "es un riesgo menor, porque la mayoría de la población lo que quiere es un entendimiento con mucha audacia y generosidad políticas entre las fuerzas del País Vasco y del Estado. Cualquier solución pasa por un acuerdo entre PNV, PP y PSOE. El frentismo, sea nacionalista o españolista, está condenado al fracaso".
REVITALIZAR AJURIA ENEA
Sobre el Pacto de Ajuria Enea, Elorza destaca que "el Pacto es mucho más que un frente antiterrorista, como algunos interpretan, y hay que revitalizarlo porque comprede un diagnóstico que sigue siendo válida; es una apuesta por el autogobierno y una vía para llegar a un contexto político que pueda ayudar al diálogo para la solución de los problemas".
Asimismo, critica la actitud de ETA y Herri Batasuna, de los que dice que "perdieron una oportunidad de oro para cambiar su estrategia y lanzar un mensaje diferente, realmente político, cuando con ocasión de la firma de los acuerdos de Stormont se crearon las condiciones para que se hubiera formalizado una tregua prolngada en el tiempo".
En opinión de Elorza "el PNV debería preocuparse mucho más por mantener una entente de futuro con los socialistas vascos que por liarse la manta en un proceso lleno de riesgos y contradicciones con HB. Respecto que HB mantenga contactos con HB, pero memparece un error que descuide un acuerdo con los socialistas".
ELECCIONES DEL 25 DE OCTUBRE
Ante los próximos comicios autonómicos que se celebrarán en el País Vasco el próximo 25 de octubre, el regidor socialista prevé que "s se reedita el pacto tripartito los contenidos serán diferentes, porque nacionalistas y socialistas tenemos que llegar a un acuerdo en la estrategia de pacificación. Además recalca que ambas partes tendrán que ceder "pero partiendo de algo básico y que el nacionalismo no acaba de aceptar, que es el puralismo político en Euskadi".
"Si no se reedita el pacto, la única posibilidad sería un acuerdo entre PNV y PP que parece dificilísimo, puesto que EA nunca entraría en ese Gobierno. Un PNV gobernando con l PP en Euskadi y pactando en Madrid sería un lastre insoportable para los nacionallistas en las elecciones".
Para terminar, Elorza manifiesta que "el PNV debe desnudarse de una vez, como hace EA, que plantea una política más ingenua y de cierta ensoñación, pero más sincera. Los socialistas también tenemos que desnudarnos y decir hasta donde queremos llegar con el autogobierno de este país" y agrega que "el debate sobre la autodeterminación y la independencia del siglo XXI se queda anacrónico, pierde entido en un escenario de soberanías compartidas".
(SERVIMEDIA)
12 Ago 1998
V