OCUPAN LA SEDE DE LA COMISION DE INTERCAMBIO CULTURAL ESPAÑA-EEUU EN PROTESTA POR EL EMBARGO A IRAK

- La policía desalojó a los encerrados

MADRID
SERVIMEDIA

Miembros de la Campaña Estatal por el Levantamiento de las Sanciones a Irak (CELSI) se encerraron hoy en la sede de la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y EEUU, en Madrid, en protesta por la prolongación del embago a Irak durante diez años. Poco después de iniciarse el encierro, los activistas de la CELSI fueron desalojados por efectivos del Cuerpo Nacional de Policía.

Santiago González, portavoz de la CELSI, explicó que, aunque su intención era entregar un escrito en el que exponían sus peticiones, no fueron recibidos por ninguna persona y, tras encerrarse en la sede, fueron expulsados por los agentes de policía.

González indicó que el objetivo del encierro era poder hablar con responsables de los gobienos español y estadounidense sobre el embargo a Irak, que afecta a toda la población de este país desde hace más de diez años.

"El hacerlo en esta sede se debe a que queríamos elegir un sitio para señalar la corresponsabilidad, tanto del Gobierno español como del norteamericano, sobre la situación que está creando del embargo", agregó.

La CELSI se dirige al Ejecutivo español por considerar que "la política española es subsidiaria de la de EEUU y, además, España mantiene las bases norteamericanas,que son elementos logísticos para bombardear Irak".

En cuanto a Estados Unidos, la CELSI entiende que es "el principal promotor, con intereses petrolíferos, para mantener la situación, en la que prácticamente se está cometiendo un genocidio contra la población iraquí".

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2000
B