LA OCUPACION HOTELERA EN MAYO FUE INFERIOR A LA DEL MISMO MES DE 1995

MADRID
SERVIMEDIA

La ocupación hotelera se situó en el 58,79% el pasado mes de mayo, similar a la del mes anterior (58,34%) y algo inferior a la registrada en mayo de 1995 (60,04%), según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acurdo con estos datos, en el mes de mayo acudieron a los hoteles españoles un total de 3.853.771 viajeros, lo que supuso un aumento del 5,90% respecto al mismo mes del año pasado. De ellos, 1.867.940 eran residentes en España y 1.985.831 extranjeros, con aumentos del 8,33% y 3,72%, respectivamente.

Estos viajeros realizaron un total de 15.302.205 pernoctaciones en los hoteles españoles, cifra un 1,54% inferior a la de mayo de 1995. En concreto, los españoles durmieron en los hoteles un total de 4.521.48 noches, un 2,72% más que en 1995, mientras que los extranjeros lo hicieron 10.780.725 noches, con una caída del 3,22%.

La estancia media de los viajeros en los hoteles españoles fue de 3,97 días en mayo, frente a los 3,48 días del mes anterior y los 4,28 días de mayo de 1995. Según los datos del INE, en mayo había en España 6.698 hoteles, con un total de 839.573 plazas.

Por comunidades autónomas, la ocupación hotelera más alta se alcanzó en mayo en Baleares, del 72,85%, seguida de Canarias (68,3%) y Andalucía (61,04%). El resto de las comunidades registraron una ocupación hotelera inferior a la media nacional, destacando con los niveles de ocupación más bajos Aragón (31,33%) y Navarra (31,61%).

Los hoteles más solicitados por los viajeros fueron los de la zona turística del sur de Gran Canaria, que registraron una ocupación del 86,05% en mayo, junto con los de Palma-Calviá (79,09%), la Costa del Sol (70,65%) y la costa de Alicante (70,34%).

(SERVIMEDIA)
23 Jul 1996
NLV