LA OCUPACION HOTELERA EN JULIO FUE DEL 65 POR CIENTO, LA MISMA DEL AÑO PASADO

MADRID
SERVIMEDIA

La ocupación hotelera se situó en julio en una media del 65 por ciento, aproximadamente la mism que el año pasado, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de la patronal hotelera Zontur, Luis Callejón.

Callejón afirmó que las reservas hoteleras están subiendo en los últimos días de julio y permiten augurar un nivel de ocupación próximo al 75 por ciento durante el mes de agosto, algo menos que en el mismo mes de 1990.

Estas cifras no confirman los negros presagios surgidos al comienzo de la temporada veraniega, cuando el nivel de reservas hoteleras no llegaba al 30 por ciento, como cnsecuencia en el retraso de las decisiones de viajar, presumiblemte a causa de la impresión pesimista causada por la guerra del Golfo.

A pesar de todo, según Callejón, el balance es negativo, porque algunos hoteles se han visto obligados a bajar los precios para mantener su cuota de mercado, pero viéndose obligados a reducir la calidad del servicio que prestan.

El presidente de Zontur se mostró convencido de que esa no es la forma de resolver los problemas del sector turístico, porque acarreará "na perdida de imagen, perjudicial a medio plazo, tanto entre los visitantes extranjeros como entre el turismo nacional. Entre bajar los precios y cerrar, yo prefiero cerrar".

Entre las zonas turísticas agrupadas en Zontur (que reúne a más del 70 por ciento de las plazas hoteleras de España), la que ha tenido una evolución más positiva es la Costa Brava, mientras que Baleares y Canarias repitieron los resultados del 90 y la Costa del Sol experimentó un ligero empeoramiento.

La buena marcha del tursmo en Cataluña obedece a que, por su mayor proximidad, ha captado a los turistas de Europa central y también de paises del Este que en años anteriores veraneaban en las costas de Yugoslavia, y que ahora no se han atrevido a hacerlo, por la delicada situación política que atraviesa.

LOS INGRESOS DESCENDERAN

Para Callejón, el factor más preocupante del sector es la fuerte caída de la afluencia de turistas británicos este verano. A su juicio, los turistas de "sol y playa" están siendo expulsados de Esaña, por los altos precios de los servicios extra hoteleros.

Como consecuencia de esta situación, fomentada también por el alto tipo de cambio de la peseta, el presidente de Zontur auguró que este año se producirá nueva reducción en los ingresos turísticos, próxima al 10 por ciento.

Por otra parte, Callejón urgió a la Administración a que ponga en marcha el Plan Integral del Turismo, que prevé una actuación global para afrontar los problemas del sector, con la participación de las comunidades autnomas y los ministerios de Industria, Interior, Obras Públicas y Transportes.

En su opinión, "ya es hora de poner en práctica el plan, porque estamos perdiendo el tiempo cada vez que nos sentamos a hablar de los problemas del turismo. Todos nos sabemos la lección tan de carrerilla como para sacar sobresaliente 'cum laude' y lo que hace falta es actuar".

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1991
M