LA OCUPACION HOTELERA BAJO LIGERAMENTE EN JULIO Y AGOSTO, SEGUN LA PATRONAL DEL SECTOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ocupacón hotelera descendió ligeramente durante los meses de julio y agosto con relación al mismo período del pasado año, según datos facilitados hoy a Servimedia por Valentín Ugalde, secretario general de la Federación Española de Hoteles.
En concreto, de acuerdo con los datos facilitados por Ugalde, la ocupación hotelera en julio se situó en el 72,3%, un 2,7% inferior a la de julio de 1995, mientras que en agosto alcanzó el 80%, el mismo nivel que el pasado año.
Durante el mes de agosto, los mayores iveles de ocupación se alcanzaron en los hoteles de Baleares y Levante, del 90%, seguidos de los de Cataluña (85%), Andalucía occidental (84%), Costa del Sol (80%), cornisa cantábrica (80%), Canarias (80%) y Madrid (40%).
En julio, la mayor ocupación hotelera también se registró en los hoteles de Baleares (83%) y Levante (80%). A continuación se situaron los establecimientos de Andalucía Occidental (75%), Cataluña (70%), Costa del Sol (70%), cornisa cantábrica (70%), Canarias (70%) y Madrid (61%).
Ugalde explicó que en la mayoría de las zonas la ocupación en los dos meses de verano ha sido similar a la del año pasado, salvo en Canarias, donde la ocupación fue inferior durante los dos meses, y en Baleares, que en agosto tuvo una ocupación un 5% inferior a la del mismo mes de 1995.
Según el responsable de la Federación Española de Hoteles, esta caída de la ocupación en las islas se ha debido fundamentalmente al retroceso del turismo inglés, que ha descendido en total en el conjunto del país un 1% este verano.
En el turismo nacional, Ugalde destacó que se ha detectado que los españoles han reducido el número de días que destinan a vacaciones. Explicó que antes las familias españolas se iban en verano quince días a un hotel y que en la actualidad esa cifra ha bajado a 10-12 días, efecto que no se ha notado en el turismo extranjero.
Ugalde indicó que los hoteleros están satisfechos con los niveles de ocupación que se han alcanzado en los meses de julio y agosto. "Esto no ha sido el año 94,que fue el mejor año, pero nos podemos dar por satisfechos", afirmó.
El secretario general de la Federación Española de Hoteles se mostró también satisfecho con la evolución del turismo en los ocho primeros meses del año. Indicó que tanto la cifra turistas extranjeros como la de ingresos por turismo supera a las del año pasado por estas fechas.
"Esperemos que a final de año se mantenga", agregó Ugalde, quien espera recuperar hasta final de año la ocupación perdida en agosto. Según sus estimacione, a finales de 1996 la cifra total de turistas extranjeros superará en aproximadamente un millón de personas a la de 1995 y los ingresos por turismo experimentarán un crecimiento del 4-4,5%.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1996
NLV