LA OCU RECUERDA QUE LLEVA 10 AÑOS PIDIENDO UN FONDO QUE CUBRA A PERJUDICADOS DE CASOS COMO EL DE AFINSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recordó hoy que desde el año 96 viene advirtiendo y desaconsejando inversiones en sociedades como el Fórum Filatélico o Afinsa, yque ha solicitado de forma reiterada a la administración, la creación de fondos que cubrieran a los inversores en caso de quiebra o actuación fraudulenta de una de estas entidades.
Mediante un comunicado remitido hoy tras la operación Judicial desarrollada esta mañana por parte de la Policía y la Audiencia Nacional en estas empresas, la OCU quiso recordar que ya avisó hace tiempo de que este tipo de situaciones se podían producir.
En reiteradas ocasiones, esta organización ha desaconsejado de forma contundente la inversión en este tipo de bienes y entidades, precisamente por la falta de garantías reales de recuperar la inversión.
En concreto, en abril de 2004, la OCU de forma anónima contrató productos de Afinsa y Forum Filatélico. Tras el análisis de los contratos y garantías, desaconsejó a sus socios su contratación, puesto que en ningún caso contaban con garantías suficientes.
Se ofrecían altas rentabilidades (entre el 6% y el 8%) pero la garantía de estas inversiones, lotes de sellos, que las entidades se comprometían a recomprar a un precio superior al invertido, a juicio de filatelias especializadas y según el valor de catálogo, no superó el 16% del dinero invertido.
Por todo ello, la OCU ha venido criticando la exigua regulación de este tipo de entidades reflejada en la disposición adicional de la Ley 35/2003 de instituciones de inversión colectiva, ya que no se garantiza de forma eficaz la protección de los usuarios.
En concreto, la OCU denuncia la inexistencia de fondos de garantía para los inversores, equivalentes a los depósitos y valores, y la exigencia de fondos propios suficientes o avales que aseguraran el cumplimiento de los compromisos.
Por todo ello, la OCU lamenta que si la administración se hubiera hecho eco de estas demandas, probablemente se hubiese evitado llegar a dramáticas situaciones como las que probablemente veremos en próximas semanas.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
B