GIRASOL

LA OCU RECOMIENDA NO CONSUMIR ACEITE DE GIRASOL HASTA QUE NO SE CONOZCAN LAS MARCAS CONTAMINADAS

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), Ileana Izverniceanu, recomendó hoy no consumir aceite de girasol hasta que el Gobierno haga públicas las marcas que han podido estar contaminadas, "porque pese al giro de 180 grados en el mensaje del Ministerio de Sanidad, la botella de aceite que teníamos en casa el viernes sigue siendo la misma y las que tienen los bares y restaurantes también".

En declaraciones a Servimedia, Izverniceanu explicó que cuando el viernes surgió la alarma, "nos pareció que el Gobierno estaba actuando con celeridad y eso nos parecía bien, porque estaba primando el derecho a la salud y la protección de los consumidores", pero denunció que "ahora nos falta información para entender el giro de 180 grados 24 horas después".

Por ello, exigió a Sanidad que "identifique urgentemente las marcas implicadas en la posible adulteración", porque "no se puede decir el viernes que no se consuma y hoy que sí mientraslas marcas siguen sin identificarse".

"Hasta que no se sepan las marcas, no consuman", dijo Izverniceanu, quien pidió al Gobierno que, una vez publicadas dichas marcas, explique claramente qué se debe hacer con las botellas que se tengan.

Asimismo, se mostró molesta por el hecho de que en el resto de países implicados (Francia, Holanda, Italia y Reino Unido) "las partidas contaminadas se han detectado en los laboratorios de las aduanas, mientras aquí han podido llegar al mercado".

Finalmente, manifestó que como consecuencia de las transferencias a las comunidades autónomas, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria no tiene potestad para dirigir a los inspectores con el fin de detectar riesgos sanitarios como éste.

(SERVIMEDIA)
28 Abr 2008
CAA