LA OCU PIDE A SOLCHAGA LA BAJADA DE LOS TIPOS DE INTERES HIPOTECARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) remitirá una propuesta al ministro de Economía, Carlos Solchaga, en la que pide que se reduzcan "significativamente" los intereses de los préstamos hipotecarios.
La OCU, según un comunicado hecho público hoy, también solicitará a Solchaga la ampliación del plazo para la desgravación fiscal de las cuentas de ahorro-vivienda e cuatro años a un mínimo de diez.
La propuesta de la OCU sugiere también que se arbitre la posibilidad de invertir el ahorro destinado a la vivienda en un producto financiero distinto de una cuenta bancaria y más rentable, como los fondos de inversión.
Según la OCU, los estudios realizados por sus expertos muestran "la práctica imposibilidad de llegar a ser propietarios de una vivienda sin hipotecar de forma grave el futuro de la familia, aún en el caso de que los dos miembros de la pareja genern ingresos".
Los tipos hipotecarios actualmente aplicados por el sistema financiero son, en promedio, del 15,46 por ciento, según los últimos datos facilitados por el Banco de España, correspondientes a noviembre de 1991.
El abanico de tipos oscilaba entre el 14,21 por ciento aplicado por las entidades oficiales de crédito y el 15,78 por cien cobrado por la banca privada. Entre medias figuran las caja de ahorros (15,16 por cien) y las sociedades de crédito hipotecario (15,42).
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1992
M