OCU PIDE LA REGULACION DE LA HUELGA EN LOS SERVICIOS PUBLICOS PARA EVITAR QUE LOS USUARIOS PAGUEN POR CONFLICTOS COMO EL DE RENFE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) manifestó hoy, ante el presunto sabotaje que ayer dejó a 5.000 viajeros de Renfe varias horas bloqueados en la provincia deToledo, "que alguien tiene que tomarse en serio cumplir el mandato constitucional de que hay que regular el ejercicio de la huelga en los servicios públicos, entre los cuales está el transporte".
El portavoz de la OCU, José María Múgica, indicó a Servimedia que no puede aceptarse que los consumidores sean "rehenes de una situación" en la que "se procura hacer el mayor daño posible, al mayor número de gente posible y con el menor costo para los huelguistas".
"Con lo cual, los niveles de insolidariad son monstruosos. No se puede pretender, por parte de los que plantean la huelga en esos términos, comprensión por parte del usuario", añadió la OCU.
La Unión de Consumidores de España (UCE) manifestó que el supuesto sabotaje es un hecho "grave", que entra en el terreno policial. "No hay que confundir la protesta legítima con hacer daño al usuario", afirmó su portavoz, Enrique García.
La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) calificó el sabotje de "métodos dictatoriales o fascistas" y criticó la falta de información que padecieron muchas personas en la estación madrileña de Atocha, una situación comparable a la del aeropuerto de Barajas, según su portavoz, Fernando López Romano. CEACCU pidió a los agentes sociales que, antes de convocar una huelga, agoten todas las vías de negociación.
Por su parte, la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) lamentó el sabotaje y espera que se trate de un incidente "puramente coyuntural". ñadió que "no parece que el asunto sea por problemas estructurales de Renfe".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
A