LA OCU PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO MEDIDAS CONTRA EL CLEMBUTEROL, LOS PSEUDOMEDICAMENTOS, EL ABUSO DEL IVA Y LAS NUEVAS LINEAS 906
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha enviado cuatro quejas al Defensor del Pueblo en las que pide que se agilice las acciones legales enlos delitos de intoxicación por clembuterol, que haya un mayor control de la publicidad de los pseudomedicamentos y que se apliquen medidas contra el abuso en la aplicación del IVA y la aparición de nuevos servicios de 'party line' que utilizan el prefijo 906.
Según informó hoy la OCU, se trata de "cuatro graves problemas que atentan contra los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución y en la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios"
La OCU ha solicitado la actuació del Defensor del Pueblo para que evitar que se demore excesivamente los jucios contra los responsables de tratar la carne con clembuterol y denuncia que aún no se ha decidido que tipo de tribunales son los que tienen competencias en estos casos.
Respecto a los pseudomedicamentos, la organización de consumidores pide medidas más eficaces contra la publicidad engañosa de estos productos, "susceptibles de generar riesgo para la salud o seguridad de las personas".
También solicita la modificación dela Ley y Reglamento del IVA, ya que considera "abusivo" que en las facturas correspondientes a los gastos de agua, luz o teléfono del pasado mes de diciembre se aplique el nuevo tipo del IVA (el 16 por ciento), y no el 15 por ciento que estuvo vigente durante 1994.
Finalmente, la OCU ha denunciado ante el Defensor del Pueblo la aparición de nuevos servicios del tipo 'party line' que utilizan el prefijo 906, lo que supone una "burla" a la ley, ya que este tipo de servicios se habían definido como de aceso voluntario.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 1995
J