OCU PIDE EL CONTROL DE LAS NITROSAMINAS EN LOS ALIMENTOS, UNAS TOXINAS CONSIDERADAS CANCERIGENAS POR LA OMS

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió hoy, medianteun comunicado, que las autoridades españolas y comunitarias regulen la presencia de nitrosaminas en los alimentos, porque estas sustancias son consideradas cancerígenas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque la OMS incluye a las nitrosaminas en la lista de sustancias cancerígenas, ni la Administración española ni la europea contemplan algún tipo de control sobre el contenido de estas toxinas en los alimentos.

Muchos alimentos contienen nitrosaminas de forma natural (quesos, pescado en lata, vegetales), pero generalmente en cantidades muy bajas. En otros alimentos estas sustancias aparecen como consecuencia del proceso de fabricación. Ahí es donde los niveles pueden llegar a ser excesivos y cuando pueden ser evitados, alerta la OCU.

Según un estudio sobre más de 600 alimentos en cinco países europeos, la mayoría de las cervezas españolas tenían contaminación por nitrosaminas, aunque siempre por debajo del límite aceptable, mientras que la mayor parte de las cervezas europeas anaizadas carecen de nitrosaminas, lo que demuestra, según la OCU, que la situación en España es mejorable.

También se han detectado nitrosaminas en productos cárnicos, en algunos embutidos por encima de lo que la asociación de consumidores considera tolerable.

La OCU aconseja acompañar el consumo de carnes curadas con antioxidantes naturales, presentes en frutas y verduras frescas, que bloquean la acción tóxica de estas sustancias.

(SERVIMEDIA)
09 Dic 1999
A