LA OCU PIDE CAJETILLAS DE TABACO A 6 EUROS
- Cree "ridícula" e "insuficiente" la subida del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, tildó de "ridícula e insuficiente" la subida del 10% del impuesto del tabaco, recogida hoy en el Boletín Oficial del Estado después de que ayer el Consejo de Ministros diera luz verde al Real Decreto que la autoriza.
"Si realmente se pretende disuadir a los más jóvenes para que no empiecen a fumar tan pronto como lo hacen ahora" o para que dejen de hacerlo si son ya consumidores de tabaco, "el incremento nos parece ridículo e insuficiente", aseguró Múgica a Servimedia.
Indicó que todos los expertos son partidarios de que, para minimizar el problema del consumo de tabaco, "lo primero que hay que tocar es el precio", algo que, en este caso, aunque se ha hecho, no tendrá efectos notables.
En su opinión, para que la subida del tabaco fuera efectiva, el precio del paquete de cigarrillos debería situarse en torno a los seis euros, es decir, más o menos el doble de la cantidad que cuesta ahora de media. Por eso, agregó, "todo lo que no sea que cueste acceder al tabaco es una hipocresía".
ALCOHOL
Con respecto al incremento del 5,3% en el impuesto que grava las bebidas alcohólicas y que se engloba también en el conjunto de medidas propuestas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para financiar la Sanidad, el director general de la OCU prefirió no pronunciarse, pues, a su juicio, el efecto del alcohol no parece el mismo que el del tabaco.
"El alcohol, consumido con moderación, no tiene la misma transcendencia" que el tabaco, argumentó Múgica, quien pidió, no obstante, medidas educativas dirigidas a los más jóvenes, ya que el problema de las llamadas bebidas espirituosas no está en su precio, sino en la educación que debieran recibir los adolescentes, dijo.
Por último, el director general de los consumidores y usuarios pidió que se controle el acceso por parte de los más jóvenes tanto al alcohol, como al tabaco.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2005
G